Cena benéfica en la comarca del mármol, unas de las más castigadas por el paro
La comarca del Almanzora es una de las más castigadas por el desempleo de toda Andalucía, en el municipio de Macael la cifra de parados alcanza hasta el 50% de la población activa. De esta circunstancia se deriva el radical incremento de las familias de la comarca que se han visto obligadas a acudir a las sedes con las que cuenta Cáritas en el Almanzora, principalmente en Macael, Olula del Río y Albox.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:09
Las iniciativas solidarias a favor de esta organización también se han incrementado significativamente. En esta ocasión, la actividad nace del Partido Popular del Valle del Almanzora, que ha organizado una cena benéfica para este viernes. Tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en el conocido como 'El Vaticano de Macael', un lugar simbólico esta noche de solidaridad preparado para acoger a miles de personas. En este sentido, se espera una importante respuesta por parte de los almanzoríes. El alcalde de Macael, Raúl Martínez ha insistido en hacer extensible a todos los ciudadanos la invitación para que participen en esta actividad benéfica.
«Todo tipo de ideologías son bienvenidas en este encuentro solidario, el hecho de ayudar a las personas no tiene un color político», ha querido dejar claro el primer edil del Ayuntamiento de Macael.
«Los fondos recaudados serán para Cáritas, para que siga haciendo la labor que está desarrollando eficazmente en la comarca, como en toda España». El precio está fijado en 25 euros. Los interesados se deben dirigir a las sedes del Partido Popular de los 26 municipios que del Valle del Almanzora. Tras la cena tendrá lugar un baile con orquesta.
Los Servicios de Acogida y Atención Primaria de Cáritas están constatando la consolidación de una sociedad más pobre, más desigual y más injusta. Así lo revelan los datos recogidos en el Informe del Observatorio de la Realidad Social. Bajo el título 'De la coyuntura a la estructura. Los efectos permanentes de la crisis' el informe analiza a lo largo de cinco capítulos la acción desarrollada por la red de Cáritas.
Este servicio de ayuda cercana y urgente a las personas más vulnerables se desarrolla especialmente a través de las parroquias, donde es la propia comunidad la que ofrece una respuesta ágil, directa. Entre las necesidades básicas más demandadas entre 2007 y 2012, el mayor aumento se ha producido en el número de ayudas económicas para alimentación, seguidas de ropa, calzado y vivienda. Por detrás aparecen otras necesidades, como gastos sanitarios y asuntos legales. Las mujeres siguen siendo el rostro más visible de las demandas de ayuda de emergencia atendidas por Cáritas. En cuanto a los perfiles sociales que más aumentan en quienes han acudido por primera vez a los Servicios de Acogida en 2012, el informe señala que son personas de nacionalidad española y extracomunitarias en irregularidad sobrevenida; en riesgo de perder su vivienda; parejas con hijos y, en menor medida, personas solas y familias monoparentales; jóvenes adultos con una edad de 30 a 44 años; y personas sin ingresos o con Rentas Básicas o Mínimas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.