El Encuentro de Cuadrillas Villa de Oria cumple 22 años
Mañana tiene lugar el XXII Encuentro de Cuadrillas Villa de Oria. Este año tendrá lugar a las 11:00 horas el pasacalles y la ya tradicional visita a la Residencia de Mayores, uno de los momentos más emotivos de estas actividad tradicional. Después de la Santa misa, llegará el esperado momento de las actuaciones de las cuadrillas. Se trata de una actividad organizada por el Ayuntamiento de Oria con la colaboración de las Asociación de Mujeres La Polaca.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:33
A las 12:45 está previsto que la plaza de la Constitución se convierta en el escenario de las actuaciones de las Cuadrillas de las Ánimas de Oria y Vélez Rubio. Cabe recordar que la Cuadrilla anfitriona nació en la década de los 80, como resultado del espíritu de recuperación de esta tradición que tuvo su época más floreciente en los años 50. Tras su desaparición unos años más tarde, los vecinos comenzaron a unirse a los encuentros de cuadrillas, una costumbre por la que el actual equipo de Gobierno liderado por Marcos Reche, no duda en seguir apostando.
Por su parte, la Cuadrilla de Ánimas de Vélez Rubio tiene su origen en la antigua Cofradía o Hermandad de las Benditas Ánimas. El origen de la Cofradía, a su vez está en el culto a los difuntos y en la preocupación por redimir sus culpas y penas
En 1986, al celebrarse los 350 años de la creación de la Cofradía o Hermandad de las Benditas Ánimas, se acordó bordar el Estandarte que hoy se porta en las actuaciones de la Cuadrilla: con una escena que representa el Purgatorio, y la Virgen del Carmen, el Niño y los escapularios, y el fuego purificador, según reza el magisterio de la Iglesia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.