Pacientes de Salud Mental del Área Sanitaria Norte organizan un rastrillo navideño

Pacientes de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería han organizado un rastrillo navideño en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa, en el que se exponen y venden los trabajos manuales realizados por los enfermos. Este rastrillo ha permanecido abierto durante esta semana en el vestíbulo de entrada del edificio de Consultas Externas del centro, bajo la supervisión de los profesionales de Salud Mental.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:38

 

Publicidad

Los trabajos expuestos son realizados por los pacientes que acuden a hospital de día de Salud Mental, donde llevan o a cabo actividades de recuperación y de rehabilitación a través de la pintura y las manualidades. El objetivo es tanto normalizar la enfermedad mental, como posibilitar que exista un intercambio entre otros usuarios y los pacientes con enfermedad mental, así contribuir a disminuir el estigma social que aún afecta a estas personas.

La responsable del área de Salud Mental, Macarena Martín, señala que este tipo de actividades "suponen un apoyo importante para los enfermos, ya que se trabaja la autoestima, que habitualmente queda afectada con estas enfermedades mentales, al igual que la creatividad".

Plan Integral de Salud Mental

El Plan Integral de Salud Mental de Andalucía recoge una serie de propuestas que han partido de un análisis exhaustivo de la situación de la Salud Mental en nuestra comunidad, tanto en lo referente a la magnitud del problema, como al análisis de los recursos existentes.

Este Plan Integral incorpora, de forma transversal, el principio de equidad, lo que supone el compromiso de trabajar en la reducción de las desigualdades detectadas (incluidas las inequidades debidas a los condicionantes de género), en la protección de las personas más vulnerables (prestando especial atención a garantizar los derechos de quienes padecen una enfermedad mental grave) y en el respeto a la identidad cultural en una sociedad, como la andaluza, cada vez más diversa.

Publicidad

Así mismo, el fomento de la participación ciudadana se ha considerado como uno de los componentes básicos, con la implicación de pacientes y familiares en su proceso de tratamiento y su participación activa en los servicios de Salud Mental. El Plan además pretende dar un paso más en este sentido, incorporando la perspectiva de la recuperación del paciente.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad