«Un poema es el mejor motivo para intentar viajar a otra realidad»

Tras un año de silencio literario vuelve a las librerías el joven poeta carbonero Simón Hernández. Su nuevo libro 'No hay nadie en el espejo' invita a viajar en un laberinto de emociones donde la sociedad y el amor mantienen un duelo a muerte con el corazón del poeta. Lorca, Alberti, Ángel González, García Montero, Benjamín Prado, Celaya, Hernández, Quevedo, Sabina, Oliverio, Machado y un largo etcétera de poetas forman el puzzle de la poesía de Simón Hernández, quien acaba de iniciar su gira.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 08:02

 

Publicidad

 

?¿Tras la reciente presentación de su libro en su pueblo natal, puede decir que es profeta en su tierra?

? No soy profeta de nada y si aprendiz de todo. De momento, no he tenido tiempo de pararme a pensar que opinan los demás de mí. Creo que independientemente de cómo te vean lo que realmente es inteligente es exprimir la vida, aprovecharla gota a gota y si fuera en un futuro ejemplo de algo quiero que se me recuerde por esto y no por ponerle mala cara al buen tiempo.

?¿Es la poesía es el lugar donde siempre quisiera volver?

? Donde quisiera volver y volver a perderme. La poesía no es simplemente un entretenimiento sino una forma de vivir y de beber. Un poema es el mejor motivo para intentar viajar a otra realidad, para conseguir un billete a la esquina del deseo o para perder todo el corazón en la ruleta de las palabras. No creo que mi vida sin poesía se pueda entender, la poesía no solo te hace vivir más, también te hace leer más, llorar más y gritar más.

?¿ Si no ve a nadie en el espejo, qué ve cuando lo mira?

? La inocencia e ilusión perdida. Vivimos una realidad donde todo el mundo parece llegar tarde a todos lados, donde el fracaso da vértigo, la risa es un lujo y parece que nos hemos olvidado de vivir, de ser niños. La felicidad es innegociable, algo que no podemos permitirnos.

- La Asociación Cultural El Perro Asirio quiere que usted sea el protagonista de uno de sus actos para estas navidades en Purchena...

- Yo estoy enamorado de Purchena. El amor a primera vista es el único que existe según los estudiosos de Cupido y esta es la mayor prueba. La última vez que estuve participando en la inauguración de esta asociación me enamore de ese bombón de escenario, que cuando uno lo ve y lo siente quiere volver a creer en los dioses. Purchena es la última parada antes de llegar al Paraíso.

Publicidad

- Ante estos tiempos que corren se considera ¿pesimista u optimista?

Creo que es el tiempo de cambiar lo que no funciona y de coger las viejas soluciones y adaptarlas a los nuevos tiempos. Esta sociedad ha pasado por cuarenta años de dictadura y grito en la calle una palabra que lo es todo, libertad. Si después de ganar entre todos el futuro, como ya lo hicimos una vez, uno cree que estamos ante el primer paso para recuperar lo que nos pertenece, nuestra educación, nuestra sanidad y lo más importante nuestra voz.

- ¿Cree que la juventud está comprometida con la sociedad o está viviendo el 'desamor' hacia el sistema?

Tenemos una democracia joven y como todo joven necesita cometer errores para crecer. Yo veo a jóvenes que tienen que ganar el futuro de alguna manera y en casa no se gana nada, tampoco en la barra de un bar. Si defender aquello que tanto costó conseguir es compromiso, yo creo que los jóvenes están cada vez más comprometidos pero queda mucho por hacer, hay mucha luz que poner todavía en las cabezas y mucho calor que dar a los corazones.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad