Borrar

Mesa por el Empleo en el Almanzora donde los implicados se comprometen a trabajar conjuntamente

Constituida la Mesa por el Empleo en el Almanzora con la presencia del subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca, la delegada del Gobierno Andaluz, Sonia Ferrer, el presidente de la Mancomunidad, Antonio Ramón Salas, los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y CSIF), las asociaciones de Desempleados del Almanzora, representantes de empresarios del Mármol, empresarios Turísticos, empresarios de AEPA (Asociación de empresarios Valle del Almanzora) y alcaldes; todos ellos dispuestos a trabajar conjuntamente para intentar rebajar el número de desempleados de la comarca con más paro de Andalucía, según se ha explicado en la reunión.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:33

 

La mesa solicitará y trabajará en proyectos concretos con todas las administraciones presentes (donde ha faltado la Diputación Provincial por problemas con la convocatoria) para canalizar el esfuerzo conjunto y lograr objetivos. Así el subdelegado del Gobierno valora de forma positiva esta iniciativa porque asegura "permite conocer de primera mano las inquietudes de la sociedad del Almanzora"; hablaba de una planificación estratégica a largo plazo que guíe las acciones programadas en un territorio "que ha de adaptarse a un cambio del sistema productivo", o de la necesidad de industrialización explicando, por otro lado, que el organismo que representa va a mantener los programas de Empleo previstos aumentando un 4% las prestaciones del PFEA en Almería.

Sonia Ferrer ha lamentado la ausencia de Diputación Provincial (porque a su juicio, "falta una de las patas de esta mesa"), y se ha comprometido con una discriminación positiva hacia esta comarca por los índices tan altos de desempleo que afecta a los vecinos de la zona.

Esta toma de contacto o primera reunión ha servido para escuchar propuestas, argumentos y razones de los asistentes, muchos de los cuales reclaman medidas concretas para salir de una forma urgente de la situación de precariedad laboral, como los alcaldes de Macael, Raúl Martínez Requejo o el de Serón, Juan Antonio Lorenzo.

Las administraciones presentes se han comprometido a trabajar por el empleo para conseguir sumar y atraer a iniciativas empresariales, reconociendo las limitaciones actuales con las que cuentan las instituciones. En definitiva, esta reunión se ha fraguado como el primer paso de iniciativas consensuadas en el Almanzora dirigidas a disminuir el número de parados en los pueblos del Valle.

El presidente de la Mancomunidad, por su parte, reclamaba a las administraciones, varios proyectos pendientes con el ente supramunicipal, que ayudarán a paliar los efectos del desempleo, como la dotación de presupuesto a la iniciativa de Turismo Sostenible, la terminación de la autovía del Almanzora en su trazado completo, la viabilidad en el proyecto para una Granja de Pollos en la comarca, los proyectos de plantaciones de Stevia y la creación en el instituto de una rama profesional que permita a los alumnos formarse en las empresas , entre otras cosas.

La mesa se compone del presidente de la Mancomunidad, 3 alcaldes del PP, dos del PSOE, representantes de la subdelegación del Gobierno Central, representantes de la delegación del Gobierno Autonómico, centrales sindicales, empresarios de la comarca (mármol, turísticos, Valle del Almanzora AEPA y cárnicos) y la asociación de Desempleados Valle del Almanzora.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mesa por el Empleo en el Almanzora donde los implicados se comprometen a trabajar conjuntamente

Mesa por el Empleo en el Almanzora donde los implicados se comprometen a trabajar conjuntamente