Los empresarios del Almanzora incentivan el consumo en la comarca
AEPA trabaja en trasladar el mensaje de unión como fortaleza, convencida de la profesionalidad de los empresarios del Valle
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:25
La asociación de Empresarios Valle del Almanzora (AEPA) inició su actividad en el año 2005 como una agrupación primero de promotores que se convirtió con el tiempo en una asociación multisectorial que en la actualidad engloba a más de 150 empresas de toda la comarca más algunas de ámbito provincial.
Su presidencia ha estado encabezada, en primer lugar por Luis Aurelio Pérez Tapia y en la actualidad por José Juan Oller García, ambos arropados por un grupo de empresarios muy convencidos de que la unión hace la fuerza y que esa fortaleza se convertirá en la clave para salir de la situación actual en donde la desconfianza y la apatía tiende a ganar terreno.
Precisamente esa unidad les ha llevado a reinventarse y agrupados están logrando importantes acuerdos beneficiosos para todos sus socios, como los llevados a cabo con empresas eléctricas o con mutuas (con quienes se han contratado servicios especiales), con empresas de extintores (con descuentos de un 80% para el grupo) y un largo etcétera. AEPA cuenta además con un servicio Técnico propio destinado a solventar cualquier problema que surja a las industrias que se agrupan bajo estas siglas.
En plena campaña navideña y con el objetivo de incentivar el consumo en la comarca, la directiva de AEPA ha planificado algunas actuaciones, convencida de que en los pueblos del Valle existen empresas especializadas y profesionales capaces y preparados para cubrir las necesidades y demandas de todos los públicos. Así, como en ediciones anteriores y bajo el lema 'Comprando en tu comarca todos ganamos', la directiva tiene previstas varias iniciativas, entre las que se encuentra, la Sensibilización del consumo en el pequeño comercio, concienciando a los vecinos de lo importante que resulta consumir en los negocios del municipio y comarca. Este mensaje se repetirá mediante publicidad en varios medios de comunicación comarcales. 'Navidad reciclada' esta iniciativa se ha pensado decorando una de las más importantes y céntricas plazas del municipio de Albox con un árbol de dimensiones considerables y realizado este con material reciclado, concretamente botellas de plástico. AEPA solicita la colaboración de las personas que así lo deseen, ya sea aportando dicho material (botellas de plástico) o ayudando a elaborar el árbol con su mano de obra. Además existe también la posibilidad de colaborar como empresa aportando desde materiales necesarios (cableado, alambre, grapas, etc.) hasta económicamente. Por otro lado, la asociación pretende sortear dos premios compuestos por vales descuento para consumir en comercios y empresas de la asociación. Los premios se sortearán a través de unas papeletas que repartirán los comercios y negocios asociados que estarán numeradas, de manera que los ganadores serán los de aquellas que coincidan con la terminación del 1er y 2º premio de la Lotería del Niño (a lo largo de toda la época estival de Navidad se estarán repartiendo dichas papeletas por comprar en los asociados de AEPA-Valle del Almanzora). Como última iniciativa AEPA ha propuesto (puesto que el Ayuntamiento de Albox, como otros años, tiene intención de realizar el 'Concurso de Felicitaciones Navideñas'), que la exposición y exhibición de las postales sea en los escaparates de los negocios que asociados a la AEPA, de manera que estos ganen en afluencia de visitantes.
Los objetivos, con los que se creaba AEPA se basaron inicialmente en encauzar todo un grupo de empresas para trabajar todas bajo un mismo paraguas. El organismo ofrece actividades, servicios, asesoramiento, apoyo logístico etc. a todos/as sus asociados/a; en definitiva en todo aquello que las empresas necesiten, además de, por supuesto, en caso de tener necesidad de realizar inversiones, buscar el organismo que pueda subvencionar dicha inversión. Esta asociación, llega a tener más de 40 actividades al año, entre conferencias, cursos especializados, campañas, eventos, etc. Actividades que son básicas para incentivar el consumo las empresas asociadas, adaptándose a las necesidades de cada momento y teniendo siempre en cuenta la opinión de sus asociados/as.
Desde la directiva, que se renovará el próximo año, pretenden además dirigir un movimiento de optimismo y con su trabajo intentar contagiarlo en momentos tan duros y difíciles como el actual. Con esta idea fija trabajan duro y constante y pese a contar con un presupuesto menor, continúan con el ritmo de actividades igual a otros años, con sueños, retos y un hueco para el optimismo, esperanzados pero sobre todo muy convencidos de que la unión siempre logra resultados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.