Proyecto mancomunal para la Recuperación y Conservación del Patrimonio Documental del Valle del Almanzora

Antonio Ramón Salas, Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora; Raúl Martínez Requejo, Alcalde de Macael; Emilio Cruz Cruz, Concejal de Cultura, Juventud y Discapacidad del Ayuntamiento de Macael Tobías Medina Alonso, Historiador; se han reunido en las dependencias de la Mancomunidad para aprobar un Proyecto para la Recuperación y Conservación del enorme e importante legado documental que existe en los Municipios de la Mancomunidad y que actualmente no está protegido. Este proyecto ha sido una iniciativa del Ayuntamiento de Macael que ha lo ha llevado a cabo junto con Tobías Medina Alonso.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:44

 

Publicidad

Raúl Martínez, Alcalde Macael, explica la iniciativa "queríamos crear un archivo histórico local en el municipio o centro documental, ya que era uno de los proyectos que teníamos en mente desde que empezamos nuestro nuevo mandato, pero hemos ido a más dándole cobertura a toda la comarca; de esta manera con el mismo gasto podemos llegar más lejos". "Con esta idea le presentamos el proyecto al presidente de la Mancomunidad para trabajarlo conjuntamente, al cual quiero agradecer su disposición y apoyo a esta iniciativa tan importante para nosotros. Se trata d euna propuesta única en la provincia de Almería, que gracias al trabajo realizado por Tobías Medina y Emilio Cruz, han sabido darle forma para hoy poder presentarlo y que empiece a ser una realidad", indica el edil macaelense.

La intención es la de crear un Centro Documental que en un futuro se convierta en un Archivo referente en el resto de la Provincia y Comunidad Autónoma. En el mismo se dará cabida a todos los documentos y materiales referentes a todos los Municipios, con independencia de su carácter, época o composición. Se procederá a su restauración, conservación, investigación y, por supuesto, difusión.

Se pretende no sólo crear un centro de trabajo, investigación y conservación de todos los escritos de los que se tengan constancia sobre los distintos municipios; además se trata de un centro que luchará para acceder al mayor número de interesados posible, desde niños en época escolar hasta personas mayores, sean profesionales o no. Se intentará dar la posibilidad a todo el mundo de poder investigar y aprender de otra forma. Para ello se procederá a informatizar dicha documentación, para que por medio de Internet todo el que pretenda, pueda acceder a esta documentación sin problemas de tiempo por motivos laborales, de distancia...

También el Centro ayudará a centralizar y unificar todos los documentos con referencia a la mancomunidad que se encuentran esparcidos por distintos Archivos, Ayuntamientos..., no sólo de la Mancomunidad sino teniendo en cuenta Centros Archivísticos en otros lugares de la geografía nacional.

Publicidad

Sería un centro de carácter abierto, ya que cualquier persona acreditada podría disponer de los documentos para su estudio, o podría aportar algún documento de interés para el Centro.

La creación de esta institución nos ayudará también a situar puntos de ayuda cultural en la provincia (que por consiguiente se puede agrandar a la región y a la nación); entre los archivos de las distintas localidades, los provinciales, etc. Estas vías de ayuda entre los distintos archivos puede favorecer la investigación en la provincia almeriense, ya que simplificará el estudio por medio de esta cooperación entre las distintas instituciones.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad