Borrar

Simbólicos contrastes en la ‘relativa’ huelga de la comarca del Almanzora

La diversidad característica de los municipios del Valle del Almanzora se manifestaba ayer también en la jornada de huelga, que se vivió la comarca. Grandes contrastes en los diversos sectores empresariales y de servicios públicos. El sector de la educación pública ha sido el que más ha seguido la huelga, si bien, vuelven a destacar claras diferencias entre unos y otros colegios e institutos del Almanzora.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:53

 

A primera hora de la mañana, el colegio público San Ginés de la Jara aparecía lleno de pancartas y cerrado con cadenas. El 100% de la plantilla decidió secundar la huelga y realizar una manifestación por las calles del municipio a la que se ha sumando el personal del Ayuntamiento de Purchena y algunos vecinos. Al grito de la «educación no se vende se defiende», «escuela pública de todos para todos» o «no nos mires únete», los docentes han concluido la manifestación en la plaza principal del pueblo, donde han quemado una escuela realizada de papel y cartón de manera simbólica. Más tarde, un efectivo de la Guardia Civil ha roto las cadenas y ha abierto el colegio al público, ante la mirada de sorpresa de algunos padres de los alumnos, que se disponían a llevar a sus hijos. El centro Guadalinfo y la biblioteca pública también cerraban a cal y canto sus puertas mientras que el Juzgado de Purchena colgaba su cártel de 'juicios suspendidos por huelga'. Servicios mínimos también en el centro de Salud. Sin embargo, en otros municipios como Olula del Río, el sector de la educación acudía con total normalidad a colegio Trina Rull, donde la gran mayoría del cuerpo de docentes acudía a trabajar. No ha ocurrido lo mismo en el Centro de Educación de Adultos de Olula, que ha decidido cerrar sus puertas. En el caso del Instituto Rosa Navarro, tan sólo eran diez los profesores que no han decidido ir a su puesto de trabajo. Los servicios mínimos obligan a que al menos el director se encuentre en el edificio, hecho que se ha cumplido con rigurosidad.

Las imágenes de aulas y patios han sido por tanto muy dispares en los distintos colegios e institutos del municipio. Prueba de ello, han sido los colegios de Macael, mientras que uno de ellos se mantenía cerrado, en el otro la jornada transcurría con total normalidad.

No ha sido así en el Instituto Alto Almanzora de Tíjola, donde la huelga ha sido secundada por aproximadamente un 75% del cuerpo de docentes. En el caso del colegio público de Serón, la huelga no se ha notado y la jornada de manifestación ha pasado totalmente inadvertida. De igual manera que en el colegio de Cantoria, donde sólo dos de los profesores han decidido secundarla. En el caso del Colegio Rural Alto Almanzora de Armuña, el seguimiento de la huelga ha sido cifrado en aproximadamente un 35% de los profesores.

Trabajadores de otras instituciones como el Grupo de Desarrollo Rural del Almanzora con sede en Cantoria han ido a trabajar, al igual que el equipo técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) del municipio. Sin embargo, en los homónimos servicios de atención a los emprendedores de municipios como Serón y Purchena, se cerraban las puertas y decidían desplazarse hasta Almería para secundar la jornada convocada por los sindicatos mayoritarios, junto a representantes de la cumbre social contra «las políticas de los gobiernos europeas responsables de que 25 millones de personas, casi 6 millones en España, estén en situación de desempleo».

Diferencias

Las oficinas de Correos eran otro de los simbólicos contrastes de la huelga a medio gas que se vivió en la jornada de ayer en el Valle del Almanzora. Un día lleno de anécdotas pero dentro de un ambiente de bastante normalidad. Mientras que la oficina de Correos de Tíjola advertía en un letrero desde el día anterior, que se mantendría cerrada por la huelga general, los trabajadores de la plantilla de Purchena trabajaron como un día más.

El pequeño comercio abrió sus puertas con normalidad

El sector del pequeño comercio ejercía ayer en este caso el derecho a no secundar la huelga, salvo alguna excepción. Los comercios del municipio de Alb ox y pequeñas empresas decidían ayer abrir sus puertas en su gran mayoría, según han explicado representantes de la Asociación de Empresarios y profesionales de Albox Valle del Almanzora, quienes han detallado que «la normalidad» ha sido la tónica de la jornada con «alguna empresa trabajando a puerta cerrada». Una pequeña manifestación ha recorrido las calles del municipio de Macael. Algunos vecinos han denunciado que los protestantes han increpado a comercios y empresarios autónomos que han decidido no secundar la jornada de huelga del 14 N. Por su parte, algunos de ellos han lamentado en redes sociales que la participación no haya sido mayor, hecho que han achacado a «a las presiones que han recibido los trabajadores, en este caso, de empresarios del sector de la piedra».

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Simbólicos contrastes en la ‘relativa’ huelga de la comarca del Almanzora

Simbólicos contrastes en la ‘relativa’ huelga de la comarca del Almanzora