El sector del Mármol apoya dividido la convocatoria de huelga general

Diferente lectura de sindicatos o empresarios que barajan distintas cifras aunque coinciden en la normalidad de la jornada de huelga. El sector de la piedra natural no ha registrado en esta convocatoria de huelga general cifras significativas de paro en la comarca del Almanzora según la Asociación de Empresarios del Mármol (AEMA), que cifran el seguimiento en un 20% «aunque muchos de los trabajadores han pactado con la empresa cambiar el día por uno de vacaciones», indican.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:47

 

Publicidad

Así, según informaba ayer esta asociación en un comunicado, la jornada de paro transcurría con «total normalidad», por lo que, desde la patronal se ha celebrado la «sensatez» de la partes en el «logro de una convivencia normal».

Otras cifras de esta convocatoria de inactividad son las aportadas por los sindicatos, quienes apuntaban un apoyo mayoritario a la huelga en este sector (sobre todo en la zona de Macael), donde indican un paro más generalizado en canteras e industrias del ramo, sin indicar cifras. En este punto, Cristóbal Molina, responsable en la comarca por UGT de la Federación de MCA (Metal, Construcción y Afines), indicaba a Ideal que muchos trabajadores del sector apoyan la huelga general y sus reivindicaciones pero que tienen miedo por sus puestos de trabajo.

En Macael el seguimiento de la huelga se dejaba notar por las calles del pueblo, en una manifestación secundada por trabajadores del municipio, quienes también recorrían el polígono industrial de esta localidad. Parte de esta comitiva estaba formada por trabajadores de Tino Stone, en huelga indefinida. En este sentido AEMA apuntaba que, entre las plantas que han parado actividad, se encuentran mercantiles con conflictos abiertos al estar inmersos en procesos concursales o tener salarios pendientes de pago. «Este es el caso de la empresa 'Tino Stone' cuya plantilla, integrada por 120 trabajadores, ha iniciado una huelga indefinida».

En otras zonas del Almanzora la inactividad se ha notado poco, con normalidad en sus polígonos industriales, donde las empresas han mantenido su rutina (como es el caso del término municipal de Albox, donde salvo la ITV y algunas empresas aisladas el resto han abierto sus puertas con normalidad). En Cosentino los trabajadores han mantenido sus turnos con regularidad y solamente había algún movimiento en los cambios de estos. La presencia de agentes del orden público se mantenía en la rotonda de acceso a esta industria, aunque según comentaron a Ideal, sin incidencias en esta jornada.

Publicidad

Los empresarios de Albox también han manifestado normalidad en sus industrias.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad