Plan de Choque para combatir el desempleo en el Almanzora
La asamblea de la Mancomunidad ha aprobado en sesión extraordinaria (solicitada a instancias del grupo socialista) la constitución de una Mesa por el Empleo para paliar mediante un Plan de Choque las cifras de desempleo en una de las comarcas con más parados de Andalucía (5498 personas se encuentran en esta situación)
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:41
A esta sesión no ordinaria han asistido numerosos alcaldes de la comarca, encabezados por el presidente, Antonio Ramón Salas, Federaciones Sindicales, representantes de los Empresarios del Mármol y miembros de la Asociación de Desempleados 'Valle del Almanzora' , quienes formarán parte de esta iniciativa a la que también se ha invitado al subdelegado del Gobierno de España en Almería, a la delegada del Gobierno Andaluz en la provincia y al presidente de la Diputación Provincial.
El proyecto del grupo socialista se ha planteado según el portavoz en la Mancomunidad, Juan Antonio Lorenzo, debido a la extrema gravedad de la situación de falta de trabajo para los habitantes del Valle del Almanzora, sobre todo en los municipios de Olula del Río, Macael, Fines y Purchena que encabezan por este orden la lista de pueblos donde la urgencia del plan se hace más acuciante. Para el alcalde de Serón este es el principal problema porque -asegura- "a los políticos se nos reclama que identifiquemos los problemas reales del Valle y actuemos para solventarlos".
El presidente de la Mancomunidad ha valorado positivamente la propuesta porque asegura "es una cuestión común intentar solucionar esta lacra que afecta a todos y cada uno de los municipios del Almanzora". Salas ha asegurado que no va a dudar en solicitar la cooperación de todas las instituciones para conseguir el objetivo de bajar las cifras de paro y manifiesta no tener "rubor" para llamar a ninguna puerta.
Entre las propuestas planteadas en esta reunión destaca la petición al Gobierno de España de un Plan Especial de Empleo similar al implantado en las regiones de Extramadura y Canarias; a la Junta de Andalucía una discriminación positiva en la Políticas Activas de Empleo para esta comarca; a la Diputación que requiera ayudas del Fondo Social Europeo a las que tiene acceso para este tipo de cuestiones (como el proyecto PILA; que actualmente solo cuenta con una actuación en la zona).
La Mesa se constituirá dentro de 15 días liderada por la mancomunidad del Almanzora y compuesta por 3 ediles del Partido Popular, dos del PSOE y un independiente, además de los representantes arriba indicados que darán forma a un proyecto concebido para intentar dar solución al "pan para hoy que resulta urgentísimo", expone Lorenzo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.