Borrar

La Marea Verde retoma actividades también en el Almanzora

El pasado día 7 se celebró la primera asamblea provincial en el actual curso escolar de la marea verdeen defensa de la enseñanza pública en Almería. La asamblea, que se celebró en el IES Argar, contó con una importante representación de Centros educativos de primaria y secundaria de toda la provincia, además de sumarse a la misma miembros de FAPACE por el sector de las familias y alumnos de la Universidad de Almería.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:15

 

Se describió en primer lugar el modo en el que los recortes esta afectando al conjunto de los Centros educativos almerienses. El panorama resulta desolador: reducción de plantillas, aumento del horario del profesorado que dificulta el desempeño adecuado de muchas de sus tareas, especialmente de coordinación, reducción o desaparición de programas educativos como acompañamiento escolar, escuelas deportivas, práctica desaparición de las bonificaciones para el alumnado de actividades extraescolares, etc... concluyendo que se esta realizando una agresión contra la enseñanza pública a la que se debe responder con la movilización de la comunidad educativa.

Los representantes de los Centros fueron desgranando una serie de propuestas de acciones de protesta que se irán realizando en cada uno ellos próximamente. En todo caso existía el acuerdo general de que en dichas acciones debía participar toda la comunidad escolar, profesorado, familias y alumnos. También existía consenso en torno a la necesidad de contactar con otros cuerpos de funcionarios para coordinar la respuesta frente a los recotes sociales de todo tipo. Como acciones conjuntas para toda la provincia se acordó: continuar vistiendo las camisetas verdes en defensa de la enseñanza pública; vestir de verde los Centros con pancartas y carteles; realizar una jornada de lucha, a principios de diciembre, probablemente en torno al día 12, en diversos lugares de la provincia; realizar un comunicado de apoyo a la huelga general del 14 de noviembre. Para otro tipo de acciones se constituyeron comisiones de trabajo de comunicación-difusión, movilizaciones, debate-estudio y relaciones institucionales.

La asamblea finalizó con la lectura de un manifiesto y una declaración de apoyo a la huelga general del 14 N por parte de los alumnos universitarios y el compromiso de todos para impulsar esta y otras acciones reivindicativas así como la extensión a nuevos Centros del movimiento por la enseñanza pública.

Propuestas de la asamblea comarcal del Almanzora levante

Preparar asambleas con madres y padres del alumnado de los centros a nivel local

Coordinarnos con otras mareas de la función pública a nivel provincial (marea blanca, marea naranja, marea violeta, etc.,)

Solicitar entrevistas con políticos para trasladarles nuestras propuestas y demandas.

Rotación de las asambleas comarcales (Plantear nuestras asambleas verdes en los distintos centros en los que trabajamos. Así de esta manera, apoyaremos a los y las compañeras/os que están en principio, solos/as en sus respectivos centros de trabajo)

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Marea Verde retoma actividades también en el Almanzora

La Marea Verde retoma actividades también en el Almanzora