Nueva acción de la campaña 'No dejemos al Almanzora sin autovía'

Nueva acción de la campaña política 'No dejemos al Almanzora, sin autovía' encabezada por la presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, Antonio Ramón Salas y los alcaldes del Partido Popular de la comarca. En esta ocasión, el mercadillo semanal de Olula del Río ha sido el escenario de los representantes políticos han repartido el manifiesto, octavillas y han solicitado la colaboración ciudadana para conseguir ejecutar la obra. Los municipios de Alcóntar, Cantoria, Chercos, Fines, Laroya, Líjar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Sierro, Somontín, Suflí, Tíjola, Zurguena se han sumando públicamente a las iniciativas, así como los municipios de Baza y Caniles, en este caso, de gobiernos socialistas. Otros representantes sociales como sindicatos y la Asociación de Empresarios del Valle del Almanzora, también han manifestado su apoyo a la campaña.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:36

Para el presidente de la Mancomunidad de Municipios la conclusión de la variante de Albox, que sí ha sido calificada como "prioritaria" por representantes de la Junta de Andalucía, no es suficiente y es necesaria la ejecución de todo el proyecto.

Publicidad

El manifiesto expone que la desaparición de la vía férrea Baza Almendrícos en 1984 supuso un gran retroceso social y económico para el Valle del Almanzora, ahora la única esperanza para dar salida a los productos (principalmente mármol, agricultura, cárnicos) es la autovía, por lo que supondría un nuevo golpe que compromete el futuro de los pueblos y una injusticia para los vecinos. Asimismo, advierten, entre otros puntos, que la interrupción de los trabajos dejaría la actual carretera en mal estado con tramos peligrosos. Por otro lado, la paralización definitiva hace imposible aseguran que el desarrollo del sector de turismo interior en auge en los últimos años. Además, recuerdan que desde algunos municipios se puede tardar hasta sesenta minutos en llegar hasta el hospital La Inmaculada de Huércal Overa.

Por otro lado, los alcaldes socialistas de la comarca solicitan un plan de empleo urgente para la comarca, una de las más afectadas por el desempleo de toda España, especialmente acusado por la crisis del mármol. Está previsto que hoy se presente en el encuentro de los representantes de la Mancomunidad de Municipios Valle del Almanzora.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad