Junta y Diputación acuerdan inversiones en zonas del Almanzora afectadas por el temporal
La inversión de 4,27 millones de euros anunciada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para reparar los daños ocasionados por la 'gota fría' de 28 de septiembre contempla actuaciones en 29 municipios de la provincia que se van a concentrar en más de un centenar de caminos rurales en torno a los cuales se ubican 6.112 explotaciones agrícolas. Así lo ha trasladado en rueda de prensa el secretario general de Medio Ambiente, Sergio Moreno, que ha detallado que las obras de emergencias se va a ejecutar, en especial, en las cuencas de los ríos Almanzora, Antas y Aguas, en la comarca del Levante almeriense.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:05
La mayor partida, que asciende a tres millones de euros, se va a destinar a la reparación de los caminos agrícolas sobre una superficie de unas 155.000 hectáreas. Asimismo, las obras que se llevarán a cabo en las infraestructuras hidráulicas, que incluyen defensa de avenidas, embalses y estaciones de aforo, se realizarán en las presas de Cuevas y Benínar y en la rambla El Saltador y contarán con un presupuesto de más de 385.000 euros.
Moreno ha indicado que las actuaciones de limpieza de cauces, que supondrá una inversión de 877.000 euros, se centrarán en la eliminación de barreras y obstáculos que dificultan la evacuación del agua, así como en la reposición de cauces en infraestructuras.
Estas obras de emergencia se acometerán en el río Antas, las ramblas de Juacaní, Cirera, Cajete, Urca, Montanar y de Salas, y en los ríos Almanzora y Aguas. En este sentido, ha subrayado que la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha actuado durante los dos últimos dos años en la provincia de Almería en la mejora y adecuación de 111,6 kilómetros de cauce de un total de 47 municipios, lo que ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros.
Los municipios almerienses en los que se realizarán las obras de emergencia son: Albánchez, Albox, Alcóntar, Antas, Arboleas, Bacares, Bédar, Cantoria, Chirivel, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Fines, Los Gallardos, Huércal-Overa, Lijar, Lubrín, Lúcar, María, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Taberno, Turre, Uleila del Campo, Urrácal, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera y Zurgena.
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Andalucía, Luis Planas, avanzó el jueves que su departamento invertirá diez millones de euros para atender los daños producidos por las fuertes lluvias del mes de septiembre en las provincias de Almería, Málaga y Granada y detalló que las actuaciones de emergencia se iban a llevar a cabo de manera "inmediata" en alrededor 50 municipios de estas provincias.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el pasado 9 de octubre instar al Gobierno central para la aplicación inmediata de las medidas previstas en el Real Decreto-Ley 25/2012, de 7 de septiembre, sobre actuaciones urgentes por incendios forestales y catástrofes naturales en varias comunidades autónomas, con el objetivo de paliar los daños de la 'gota fría' que afectó a estas provincias.
La norma estatal establece en su artículo 1.3 la posibilidad de extender sus medidas, hasta el 1 de noviembre de 2012, a otros siniestros y tormentas de características similares a las que motivaron su aprobación.
De acuerdo con esta previsión, las zonas afectadas por las últimas lluvias torrenciales en Andalucía podrán recibir ayudas por daños personales y materiales en viviendas y enseres; establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, turísticos y de otros servicios; infraestructuras municipales; redes viarias provinciales, y producciones agrícolas y ganaderas, así como beneficios, reducciones fiscales y medidas laborales y de Seguridad Social.
DIPUTACIÓN POR UNANIMIDAD APRUEBA INVERTIR 4,4 MILLONES DE EUROS
El Pleno de la Diputación de Almería ha aprobado por unanimidad un gasto plurianual de 4,4 millones de euros para la reparación de las infraestructuras básicas dañadas en el Levante almeriense tras la lluvias torrenciales del pasado 28 de septiembre.
La iniciativa del equipo de Gobierno y respaldada por PSOE e IU supone la modificación de créditos del presupuesto de 2012 por importe de dos millones de euros, mientras que los 2,4 millones de restantes serán presupuestados para el ejercicio de 2013.
Esta inversión servirá para desarrollar el "Plan de Inversiones Urgentes en el Levante", presentado hace unos días por el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, quien subrayó que, a pesar de las dificultades presupuestarias, la institución provincial tiene como "prioridad" devolver a los municipios afectados "a la normalidad" lo antes posible.
El Pleno también ha aprobado de forma unánime una moción conjunta para la cooperación y colaboración entre administraciones públicas con el fin de lograr una rápida actuación, coordinada y efectiva ante una catástrofe natural.
Según recoge el texto aprobado por los tres grupos políticos, "es en estos momentos donde las Administraciones Públicas debemos responder decididamente y con total disposición a las necesidades de nuestros pueblos y sus vecinos, abandonando cualquier partidismo, para hacer frente organizada y eficazmente a las consecuencias de la catástrofe, socorriendo a los afectados y procediendo a la pronta reparación de los daños causados por la misma y facilitando las ayudas necesarias".
De esta forma, la moción insta al Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los ayuntamientos a trabajar de forma coordinada para dar pronta respuesta a las necesidades de los municipios y vecinos afectados por esta
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.