El PSOE rechaza el “uso partidista” que está haciendo el PP de la Mancomunidad del Almanzora
El PSOE de Almería ha rechazado las declaraciones "irresponsables" que, sobre el sistema sanitario andaluz, ha realizado la vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, así como el "uso político" que de esta institución viene realizando el Partido Popular.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:44
En una rueda de prensa en la que ha comparecido acompañado por la secretaria de Política Municipal del PSOE de Almería, Adela Segura, y por alcaldes y portavoces socialistas del Almanzora, el portavoz de la Ejecutiva Provincial socialista, Rogelio Mena, ha considerado que la vicepresidenta de la Mancomunidad, "por higiene democrática, debería plantearse si puede seguir representando a los ciudadanos".
Después de haber realizado "una manipulación de las víctimas del temporal que es inaceptable" y haberse dedicado a "instrumentalizar el sector sanitario para confrontar con la Junta de Andalucía, dentro de la dinámica que han adoptado en su partido, de a ver quién dice la barbaridad más grande para poder estar representado en órganos de dirección provincial del PP", subraya Mena.
El alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, que ha intervenido como portavoz de los alcaldes socialistas del Almanzora, ha querido explicitar "todo el respeto del PSOE por los damnificados" por el temporal, al tiempo que ha denunciado la actitud de "quienes se están aprovechando de lo sucedido para hacer política contra la Junta".
En este sentido, Lorenzo ha rechazado las declaraciones "profundamente ofensivas hacia la salud pública andaluza" que realizó la vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, y ha señalado que hacen "un flaco favor a los trabajadores sanitarios y demuestran un desconocimiento absoluto de la estructura sanitaria comarcal". "Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo", ha abundado, "pero hay a quien no le importa tirarlo por los suelos para obtener un pago en el congreso del PP".
En cuanto a las declaraciones del mismo tono y referentes al sector turístico realizadas por el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Valle del Almanzora, Juan Antonio Lorenzo se ha mostrado convencido de que "los empresarios turísticos no se sienten representados por este señor en estas declaraciones".
Los Carasoles
Lorenzo ha criticado, además, que desde la Mancomunidad de Municipios del Almanzora se pidieran dimisiones en la Consejería de Fomento "sin haber consultado con nadie y sin conocer el verdadero problema" que impide reabrir al tráfico la carretera A-334 a su paso por Los Carasoles. "El verdadero problema es la plataforma junto al cementerio de Overa, que no soporta el tráfico pesado", ha explicado Lorenzo, quien ha puesto en valor que la Junta de Andalucía haya adjudicado "en un tiempo récord las obras necesarias, unas obras por valor de 590.000 euros, que está previsto que terminen a finales de mes".
El alcalde de Serón ha rechazado la estrategia de ataque continuo a la administración andaluza que ha puesto en marcha el presidente de la Mancomunidad del Almanzora, y se ha quedado de que "desde que el PP accedió a la presidencia de la Mancomunidad, la parte socialista haya dejado de estar representada". Además, ha lamentado que "en el último año y medio, con el PP en la presidencia, los ciudadanos del Almanzora sólo han recibido de la Mancomunidad fotos, titulares, viajes, despidos de personal y contratación de asesores, pero gestión, cero".
En esta línea, Lorenzo ha instado al presidente de este organismo a pedir un plan de empleo para el Almanzora y a defender distintos asuntos que afectan a la comarca con el mismo ímpetu con que defiende la autovía. Al hilo, se ha preguntado "por qué no defiende con el mismo tesón el gasoducto del Almanzora, que está paralizando a la única empresa de la comarca que está ampliando plantilla" o "por qué, cuando Rajoy se cargó el sistema de ayudas a las energías renovables, no se defendió con la misma virulencia".
Sectarismo político
Por su parte, la secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería, Adela Segura, ha enmarcado la actitud de la vicepresidenta de la Mancomunidad en "el sectarismo político que viene practicando el PP de Almería" y que ha alcanzado sus cotas más altas tras el temporal de lluvias que afectó a la provincia a finales de septiembre. En este sentido, Segura ha recordado que los alcaldes socialistas del Levante no fueron invitados por la Subdelegación del Gobierno a la visita de la Reina, además de que "tanto el subdelegado del Gobierno como la delegada del Gobierno en Andalucía han acudido a la zona sin citar a los alcaldes socialistas".
La responsable de Política Municipal del PSOE provincial ha subrayado que "no es posible afrontar una situación catastrófica sino desde la coordinación institucional" y, además, ha animado a "que cada quien asuma sus responsabilidades, que están perfectamente definidas", ya que "hasta ahora, la única institución que ha puesto una cantidad encima de la mesa y ha puesto las máquinas a trabajar ha sido la Junta de Andalucía".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.