Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:45
A pie, en bici, en autobús o en coche acuden cientos de personas cada una por un motivo. Una multitudinaria escena para muchos, motivada por una promesa. Las personas que van descalzas manifiestan así su personal compromiso ante la imagen. En muchas ocasiones, recorren los a veces numerosos kilómetros necesarios hasta alcanzar al municipio donde se encuentra el Crucificado. Una vez allí, tras las dos misas honor de los peregrinos de todos los tiempos y la misa solemne en Honor al Santísimo Cristo del Bosque, ya por la tarde, comienza la multitudinaria procesión que discurre por las calles del municipio hasta llegar a la ermita donde, antes los ojos atentos de todos los espectadores se escenifican los tradiciones honores y se narra la historia de su aparición.
El Baile y el Beso de la Bandera son unas de las manifestaciones previas a Las Relaciones, llenas de simbolismo y significado para su interpretes. Están consideradas cono un acto de «hermandad», que representa la reconciliación entre los moros y los cristianos.
Esta edición ha sido una fecha especial, por ser en el 2012, la primera vez en que las niñas participan el Baile de Las Banderas, antes un privilegio reservado solo a los varones. Además, un año especialmente emocionante para uno de los abanderados, el nieto del Ramón Villanueva, quien durante años ha sido hermano mayor de la Hermandad del Cristo del Bosque. Después llega el momento de las Relaciones con José Martínez Segura al frente, subido a lomos de hermosos caballos, relatan como fue la aparición.
Como cada año, entre los peregrinos, turistas y curiosos, el alcalde de la localidad, José Segura, su esposa y en esta ocasión, la delegada de Economía de la Junta de Andalucía, Adriana Valverde y el diputado provincial José Nicolás Ayala no faltaron a la histórica cita del Santo Cristo del Bosque. Los vecinos de Bacares se preparan para este gran día cuidado cada uno de los detalles. Por su parte, el ayuntamiento bacareño prepara para estos días un amplio programa festivo cultural y deportivo para ofrecer un amplio abanico de actividades a sus vecinos y a los muchos visitantes que suben durante este fin de semana, puesto que coinciden con fiestas patronales.
Los numerosos puestos en la plaza principal conforman un colorista mercadillo, con una variada oferta de productos de alimentación, ropas y por supuesto, todo tipo de recuerdos y estampas del Santo Cristo de Bacares. Muchos son los peregrinos que aportan una ofrenda económica al Cristo, al término de la procesión, una vez que ya esta de nuevo en la Iglesia, a cambio de poder tocar la imagen y llevarse una de sus flores o ramitas de albahaca que decoran su trono.
El turismo religioso, a diferencia de todos los demás segmentos del mercado, tiene como motivación fundamental la fe, que no sufre de igual manera la crisis, aunque según apuntaron algunos vecinos, este año habían notado un ligero descenso en el numero de visitantes. A pesar de esta circunstancia, en su 385 peregrinación se volvió a poner de manifiesto que el Santísimo Cristo del Bosque, es uno de los más venerados de la geografía almeriense, que además se enmarcan en unas fiestas patronales de intensa programación, que reciben a numerosos visitantes. Un turismo espiritual o religioso donde se mezcla a la perfección lo profano con lo sagrado, siendo difícil diferenciarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.