Borrar

Grinán pone de ejemplo el centro de Lúcar como modelo de la enseñanza pública rural

José Antonio Griñán ha inaugurado curso y centro en el CPR 'Alto Almanzora' de Cela (Lúcar), donde ha estado acompañado por el acalde de la localidad, José Antonio González, ediles de la comarca y numerosos representantes institucionales. En este centro los escolares han resultado los protagonistas de la jornada, no solo por la atención prestada por el presidente de la Junta con sus preguntas y consejos durante el recorrido a las aulas, sino por los mensajes dirigidos por este para que aprovechen "unas instalaciones públicas que son de todos los ciudadanos y, por consiguiente, deben cuidarse también entre todos", subrayaba Griñán en un discurso cuyos destinatarios eran los vecinos de Lúcar y los escolares de este municipio.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:56

 

El presidente de los andaluces ha resaltado que el recién inaugurado centro representa la apuesta de la Junta de Andalucía por la enseñanza pública en un municipio donde la enseñanza privada jamás invertirá; "hemos decidido que la educación es prioritaria para seguir manteniendo la igualdad de oportunidades"

. "Esto ha sido posible porque es de ustedes", ha insistido defendiendo que los menores de infantil y primaria no deben desplazarse de sus localidades para asistir a clase. "Este nuevo curso mantenemos el 100% de la oferta educativa andaluza, e incluso ampliamos becas y enseñanza a distancia", ha dicho el presidente de la Junta, que ha incidido en que ello ha implicado "un esfuerzo presupuestario que hemos tenido que priorizar".

El alcalde de Lúcar, por su parte, agradecía el esfuerzo de la Junta para completar el ciclo formativo en su municipio así como la ayuda recibida para otras infraestructuras anteriores educativas y sociales: "eres un presidente que cumple", ha enfatizado.

En el acto la directora del colegio, Encarna Azor, entusiasmada con las nuevas instalaciones se mostraba orgullosa porque los esfuerzos en educación también vayan dirigidos a centros rurales como el 'Alto Almanzora'.

El CPR 'Alto Almanzora' tiene ocho sedes distribuidas por los términos municipales de Alcóntar, Armuña de Almanzora, Bacares, Tíjola, Lúcar y Bayarque en las que estudian 166 alumnos de Infantil y Primaria. La sede de Cela dispone en la actualidad de tres unidades para atender a ocho escolares de Infantil y 23 de Primaria.

El nuevo centro, un edificio de una sola planta construido en un solar de más de 1400 metros cuadrados, cuenta con seis unidades y capacidad para escolarizar a 150 alumnos de entre 3 y 12 años de edad. Las nuevas instalaciones disponen de dos aulas polivalentes de Infantil y cuatro de Primaria, biblioteca y sala de usos múltiples, además de una zona destinada a la administración donde se ubicarán el despacho de dirección, la secretaría y la sala de profesorado. En estas obras la Consejería de Educación ha invertido un total de 700.927 euros.

En su visita a Lúcar, José Antonio Griñán ha tenido un hueco para visitar el ayuntamiento y firmar en el libro de honor del consistorio en presencia de muchos vecinos de este municipio que le han entregado el símbolo de Lúcar.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Grinán pone de ejemplo el centro de Lúcar como modelo de la enseñanza pública rural

Grinán pone de ejemplo el centro de Lúcar como modelo de la enseñanza pública rural