Borrar

Los proyectos del programa ‘LiderA’ de la Junta generan más de 160empleos en el Almanzora

El 35% de la población de Almería (unas 240.000 personas) vive en zonas rurales, unas zonas en riesgo de despoblamiento que, gracias al esfuerzo de empresarios y emprendedores de estas comarcas, con el apoyo de las políticas de desarrollo rural que lleva a cabo la Junta de están consiguiendo mantener y, en algunos casos aumentar, su pobla-ción. De ahí la importancia del desarrollo de estos territorios para fijar la población mediante políticas transversales que apuestan por la mujer y los jóvenes, según recalca el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, que recuerda que "desde mediados de los años noventa hasta hoy, gracias a las políticas del Plan de Desarrollo Rural de Andalu-cía, a través de la actuación de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), se han puesto en marcha cientos de proyectos de empresarios y emprendedores que han contribuido a la creación de empleo y a evitar que los jóvenes se marchen de sus pueblos por falta de expectativas laborales".

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:28

 

Con datos hasta el primer semestre de este año, el 'LiderA' -en los dos años que lleva en funcionamiento- ha contribuido a generar más de 630 puestos de trabajo -entre empleos de nueva creación y de consolidación de puestos de trabajo existentes-, gracias a los más de 300 proyectos presentados por emprendedores y empresarios, que han sido aprobados por los cinco Grupos de Desarrollo Rural que trabajan en la provincia de Almería.

La inversión global de estos proyectos ronda supera los 37 millo-nes de euros, de los que unos 15,5 millones corresponden a ayudas públicas aprobadas por la Junta de Andalucía.

GDR Almanzora

Más de 160 empleos generarán los 66 proyectos aprobados por el GDR Almanzora hasta principios del verano. La inversión global de estos proyectos asciende a 8,1 millones de euros, que contarán con una subvención pública de casi 3,4 millones de euros. Entre los proyectos aprobados, destacan la puesta en marcha de un equipo móvil de acondicionamiento de purines en las explotaciones porcinas de la comarca; la construcción de un almacén de biomasa en la SAT Oli-sur, para el aprovechamiento del alpeorujo de la almazara como combustible; y la rehabilitación de un cortijo de Serón para la crea-ción de un complejo turístico.

Entre los proyectos productivos que han recibido el visto bueno, se pueden mencionar los de sendos secaderos de jamón. Uno en Serón, a la empresa Jamones Segura, para la adquisición de maquinaria que mejorará tanto los productos como sus servicios y su imagen. El pro-yecto, con una inversión de 107.000 euros y una propuesta de sub-

vención de más de 31.600 euros, mantendrá 5 empleos. Y otro para la creación de un secadero de jamones en El Hijate (Alcóntar), un pro-yecto en el que los promotores invertirán casi 940.000 euros y que generará tres empleos.

Por su parte, la sociedad Pradelia, una cooperativa especializa-da en ayuda a domicilio de personas dependientes, ubicada en Tíjola, ha recibido el visto bueno del consejo territorial para su proyecto de ampliación de servicios -elaboración de comidas para entrega a domicilio-, un proyecto con el que generarán tres empleos (uno nuevo y dos de mantenimiento), y en el que prevén invertir casi 107.000 euros, con una ayuda d¡pública de 27.741 euros.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los proyectos del programa ‘LiderA’ de la Junta generan más de 160empleos en el Almanzora

Los proyectos del programa ‘LiderA’ de la Junta generan más de 160empleos en el Almanzora