Llega el mes de las romerías del Valle del Almanzora
El turismo religioso, a diferencia de todos los demás segmentos del mercado, tiene como motivación fundamental la fe, que no sufre de igual manera la crisis. En la actualidad, las lugares considerados sagrados que históricamente han sido objeto de peregrinaje siguen siendo importantes puntos de referencia del sector. En el Valle del Almanzora, existen dos de las romerías más importantes de la provincia de Almería, que se desarrollan durante el mes de septiembre. Conscientes de la necesidad de poner en valor los recursos de la comarca, ya se han comenzado los preparativos para la Romería Virgen del Saliente de Albox y la romería del Santo Cristo del Bosque de Bacares. Ambas citas religiosas mueven a miles de fieles de Almería y de otras provincias cercanas, especialmente de Granada y Murcia. Además, están rodeadas de actividades culturales y deportivas que apoyan y promocionan cada nueva edición.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:23
Publicidad
El día de la virgen del Saliente, 'La Pequeñica', se celebra desde siempre el 8 de septiembre. A las 24:00 horas del día anterior, tras el canto de la salve, comienza la peregrinación, de la que ya en 1.727 se recoge la afluencia de gente ese día en la documentación municipal. Desde los distintos puntos de la geografía mariana del santuario, salían los devotos que iban a participar en la fiesta, andando o en mulas que cubrían sus sencillos aparejos con vistosos cobertores y zaleas, dando a la romería un carácter alegre.
La romería camina hacia el 2016 cuando se quiere conseguir la declaración al Santuario del Saliente como Año Jubilar 2016. El clamor popular está apoyado por las instituciones públicas albojenses y numerosos colectivos. La intención de celebrar esta fecha, además de homenajear la venerada imagen, es que sea un recurso turístico económico para la comarca del Almanzora, además de recordar la necesidad de restaurar no sólo el Santuario del Saliente sino también sus numerosas piezas de arte.
Otra de las importantes citas tiene lugar en Bacares. Cada año a mediados de mes y desde el S. XVI, el Santo Cristo del Bosque lidera las iniciativas religiosos culturales y paganas, situando a Bacares, como pueblo que acoge a miles de peregrinos. Uno de los actos más populares seguido por devotos y visitantes son las representaciones escenificadas sobre la 'Relación de la verdadera historia del Santísimo Cristo del Bosque de Bacares'.
Sagrado y pagano
Un momento de reunión entre miles de devotos del Santísimo Cristo del Bosque, uno de los más venerado de la geografía almeriense, enmarcadas en unas fiestas patronales, con una intensa programación municipal de cultura y deporte asociados a la cita religiosa.
Publicidad
Un turismo espiritual o religioso donde se mezcla lo profano con lo sagrado, siendo difícil diferenciarlos. Si bien esto no alterar el sentido religioso de quienes descalzos, en silencio o portando a hombros a la criatura que, en peligro, recibió la ayuda de los santos venerados van cumpliendo sus promesas y sus ofrendas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión