Borrar
La ‘II Feria Comarcal Pueblos del Almanzora’ y las ‘VI Jornadas de Historia Local’, protagonizan la ‘Semana Cultural de Tíjola’

La ‘II Feria Comarcal Pueblos del Almanzora’ y las ‘VI Jornadas de Historia Local’, protagonizan la ‘Semana Cultural de Tíjola’

La Diputación Provincial ha acogido hoy la presentación de la 'Semana Cultural de Tíjola' que va a estar protagonizada por dos actividades que están respaldadas por la Institución Provincial. Se trata de las 'VI Jornadas de Historia Local' que este año estarán centradas en 'Arqueología y Patrimonio' y que se celebrarán del 6 al 8 de agosto en el Centro Cultural Fidela Campiña; y de la 'II Feria Comarcal de los Pueblos del Almanzora' que acogerá este sábado la Plaza del Grano. En este acto han participado la diputada de Cultura, María Vázquez; el alcalde de Tíjola, Mario Padilla; el edil tijoleño, Antonio M. Pérez; el presidente de la Asociación Histórico Cultural de Tíjola, Gonzalo Pozo Oller; y el coordinador de la sexta edición de las Jornadas, Rafael Pozo.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:11

María Vázquez ha asegurado que para la Institución Provincial es "muy importante" colaborar en actividades que redundan en la promoción económica, como es el caso de la Feria Comarcal, y del conocimiento como son estas jornadas que "están al más alto nivel". "Queremos invitar a todos los almerienses a participar en estas dos citas que, además, serán la excusa perfecta para conocer un poco mejor el interior de nuestra provincia", ha detallado.

Por su parte, el alcalde ha querido invitar a todos los almerienses a la 'Semana Cultural de Tíjola' que arrancará el próximo sábado día 4 con la celebración de la II Feria Comarcal "Pueblos del Almanzora" que este año lleva como slogan 'Descubre el Turismo de tu Tierra' y que fue una iniciativa de su equipo de Gobierno que arrancó el pasado año; para continuar con sin duda una de las manifestaciones culturales más importantes de Tíjola: las VI Jornadas de Historia Local.

Cabe destacar, que estas Jornadas nacieron en el año 1993 y que son fruto del dinamismo de la Asociación Histórico-Cultural de Tíjola, del patrocinio del Ayuntamiento de Tíjola y de la colaboración del Instituto de Estudios Almerienses y la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora. Gonzalo Pozo Oller ha explicado que la periodicidad de esta cita cultural, que se celebra cada cuatro años, se debe a que en ella se aborda "una historia seria, rigurosa y objetiva, dentro del marco histórico general" y porque, de este modo, "se puede invitar a todas las personas competentes que dominan los temas a abordar".

'Patrimonio Arqueológico y sociedades prehistóricas del Valle del Almanzora', 'Tagili y su territorio durante la época romana', 'Patrimonio arqueológico, conservación y exposición', 'Arqueología y Patrimonio en Tíjola. Estado de la Cuestión' serán las cuatro conferencias que se celebrarán en el marco de las 'VI Jornadas de Historia Local'.

Las jornadas que pretenden arrojar nuevos datos al conocimiento, cuentan con otras actividades como el homenaje a título póstumo de Carmen Alfaro Asíns (1952-2005), conservadora jefe del Departamento de numismática del Museo Arqueológico Nacional o la visita guiada al Patrimonio barroco de la Ciudad de Tíjola, con María del Carmen López Carreño, que tendrá lugar posteriormente, en concreto el jueves 13 de septiembre.

En cuanto a la Feria Comarcal "Pueblos del Almanzora" que cumple su seguda edición hay que destacar que reunirá hasta 40 expositores de todos los rincones del 'Valle del Almanzora' que venderán sus productos típicos: Cosmética Natural, Truismo rural, Alimentación, Cerámica y Mármol.

La programación arrancará a las 17.00 horas con la inauguración y apertura de la Feria y continuará con los Bailes Tradicionales que también alojará la Plaza del Grano a partir de las 21.30 horas y que este año estarán protagonizados por "Coros y Danzas Virgen del Socorro" de Tíjola; Peña Huertana "El Esperfollo" de Zarandona. Al término de esta actividad, se producirá la XV Degustación Gastronómica de platos típicos de Tíjola cuya recaudación de fondos irá integramente destinada a los proyectos de Desarrollo de Proclade-Bética en Gwave (Zimbabwe) y Humahuaca (Argentina).

PROGRAMACIÓN VI JORNADAS DE HISTORIA LOCAL

Lunes 6 de Agosto

20:00- Inauguración de las VI Jornadas

Conferencia: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y SOCIEDADES PREHISTÓRICAS DEL VALLE ALTO DEL RIO ALMANZORA.

Gabriel Martínez Fernández. Prof. de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada.

Martes 7 de Agosto

20:00- Conferencia: TAGILI Y SU TERRITORIO DURANTE ÉPOCA ROMANA Mª Juana López Medina. Prof. de Hª Antigua. Universidad de Almería.

21:00- Comunicación: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO: CONSERVACIÓN, EXPOSICIÓN. Carmen Mª Acosta. Licenciada en Humanidades

Miércoles 8 de Agosto

20:00- Conferencia: ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO EN TÍJOLA. ESTADO DE LA CUESTIÓN

Rafael Pozo Marín. Arqueólogo.

21:00: Homenaje a D. ª Carmen Alfaro Asíns (1952-2005).Conservadora jefe del Departamento de numismática del Museo Arqueológico Nacional. Madrid

Lugar: Jardín de Ntra. Sra. del Socorro.

Septiembre

Asociación Histórico-cultural de Tíjola. Continuación VI Jornadas de Hª Local.

20:00-Visita guiada al Patrimonio barroco de la Ciudad de Tíjola: "San Cayetano, Sta. Mª y Ntra. Sra. del Socorro". Mª Carmen López Carreño.

Lugar: Ermita de San Cayetano.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La ‘II Feria Comarcal Pueblos del Almanzora’ y las ‘VI Jornadas de Historia Local’, protagonizan la ‘Semana Cultural de Tíjola’