El alcalde del Ayuntamiento de Albox firma un acuerdo para aumentar el número de prestaciones del Servicio Municipal de Teleasistencia
El alcalde del Ayuntamiento de Albox, José García, acompañado de efectivos de la Policía Local del municipio ha firmado recientemente el convenio de colaboración para la 'Custodia de Llaves', a través de la apoderada de la empresa Televida, María Angustias Rodríguez Moreno. Un acuerdo destinado al aumento del número de prestaciones que, hoy en día, reciben los usuarios que se benefician de la Teleasistencia municipal desde el año 1999.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:23
En concreto, los destinatarios de dicho convenio son todos los usuarios del Servicio Municipal de Teleasistencia de Albox que dispongan de uno o ningún contacto con llave, puesto que, en caso de producirse una emergencia, este sistema facilita el acceso a la vivienda. La finalidad del mismo es prestar una atención rápida a la persona que lo necesite y evitar, de este modo, la duplicidad de recursos. La llave será custodiada en una bolsa con un número identificativo -en ningún caso datos personales- y con precinto de seguridad, ubicándose en las dependencias de la Policía Local del municipio y dentro de una caja fuerte. En caso de emergencia, la persona usuaria realiza una llamada al Terminal de Teleasistencia y desde el Centro de Atención al Servicio se seguirán los correspondientes protocolos de actuación ante la emergencia. Para ello se indicará a la Policía Municipal la bolsa que deben coger y la dirección de la persona
que lo necesita. Una vez que finalice la utilización de dicha bolsa, la misma volvería al punto de custodia precintada.
Respecto a este convenio de colaboración, el primer edil ha argumentado que "este servicio es vital para muchas personas de nuestro municipio, ya que requieren de una ayuda especial. Este sector de la población está muy presente en el Ayuntamiento de Albox y, por ello, trabajamos y buscamos nuevas vías que mejoren la calidad de vida de estos vecinos. A través de este servicio, los usuarios establecen una comunicación con el centro de atención, que es atendido por personal cualificado para dar respuesta a situaciones de emergencia durante las 24 horas del día durante todo el año, así como en casos de inseguridad, soledad o aislamiento".
En la actualidad, 94 personas del término municipal son usuarias del Servicio de Teleasistencia, el cual se presta de forma gratuita sufragándose a través del Ayuntamiento de Albox, IMSERSO y la FEMP, la Diputación Provincial de Almería y gestionándose mediante la empresa Televida. El Servicio de Teleasistencia está dirigido, principalmente, a personas mayores y personas con discapacidad. Estos usuarios disponen en sus domicilios de un terminal de teleasistencia, así como de un medallón; ambos conectados por vía radio. Este sistema posibilita la comunicación entre el usuario y la Central de Teleoperadores sin la necesidad de levantar el auricular del teléfono, ya que solo tienen que usar un botón que deberán llevar consigo, en todo momento, en el domicilio incluso a la hora de la ducha.
De otro lado, durante el año 2001, las personas usuarias de este servicio en Albox han generado un volumen total de 2.661 llamadas, de las cuales 1.625 son las emitidas por la Central y 1.036 las realizadas por los propios usuarios. Estos datos suponen una media de contacto con el Centro de Atención de 28,61%. Otros datos que se conocen es que el principal motivo por el cual llaman es por soledad y asesoramiento, representando estos casos un 33,15 por ciento del volumen de las llamadas, las emergencias o problemas sanitarios y sociales representan un 5,22 por ciento, no
obstante, en estos datos se evidencian el carácter social y preventivo del servicio.
En esta línea, cabe subrayar la figura que desempeña la coordinadora de zona, trabajadora social, quien es responsable de mantener la coordinación entre los Servicios Sociales Comunitarios, los usuarios y el propio servicio. Dentro de sus principales funciones, destaca el seguimiento personalizado que les realiza a los usuarios, entre otras funciones. Por otro lado, un equipo técnico y de mantenimiento se ocupa de garantizar un adecuado mantenimiento de los terminales instalados en el domicilio del usuario. Según estos datos se conoce que el perfil de las personas usuarias que reciben el Servicio de Teleasistencia Municipal son mujeres con más de 80 años y con autonomía media.
"Solo quiero agradecer y destacar la labor que realizan estos profesionales sociales a la hora de atender, cuidar e incluso escuchar a estas personas que lo necesitan. La teleasistencia domiciliaria permite tanto a los mayores como a las personas en situación de dependencia vivir de forma autónoma e independiente en sus hogares, con la tranquilidad de que si tienen cualquier emergencia pueden avisar con solo pulsar un botón", ha concluido el alcalde del Ayuntamiento de Albox.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.