Caicedo Stone desarrolla un prototipo que aplica nuevos texturizados en piedra natural
La empresa Caicedo Stone ha desarrollado un prototipo para la aplicación de nuevos tratamientos superficiales en aplacados de distintos materiales de piedra natural de gran formato gracias a un proyecto de I+D+i incentivado por parte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), con 106.025 euros sobre una inversión total de 205.363,25 euros y en el que ha participado el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP).
EUROPA PRESS
Martes, 10 de mayo 2016, 06:06
Según ha indicado a Europa Press el Gobierno andaluz, la línea es capaz de realizar nuevos acabados mediante la combinación de la acción de distintas aplicaciones químicas y mecánicas sobre la superficie de la piedra. Así, esos procesos superficiales son una alternativa a los tratamientos tradicionales aplicados sobre tablas de piedra natural.
El prototipo diseñado por esta empresa ubicada en Macael (Almería) es un dispositivo experimental que actualmente está en uso, ya que el objetivo es poder extraer conclusiones de cara a la futura fabricación de una máquina industrial para la producción en línea de nuevos productos de piedra natural en gran formato.
Caicedo Stone ha desarrollado su actividad inicialmente en la venta de productos elaborados de piedra natural, si bien en la actualidad se centra en ofrecer servicios a la industria de la piedra, en lo que centra el 90 por ciento de su actividad. La empresa se dedica, entre otros asuntos, al control de stock y trazabilidad a través de un sistema por el que se identifican todos los materiales existentes, lo que genera un "almacén inteligente" a la vez que, mediante un sistema de captura de imágenes de alta calidad de cada material, se publican en su página web los productos para hacerlos de inmediato accesibles a sus clientes.
La inversión destinada a esta iniciativa se divide entre 40.004,76 euros a fondo perdido y 66.020,28 de incentivo reembolsable y suponen el 60 por ciento de la inversión incentivable y para su concesión se ha tenido especialmente en cuenta que no existía con anterioridad en el mercado ningún equipo que permita realizar todos los tratamientos de este --envejecido, flameado por soplete y patrones superficiales mediante texturas-- y el modelo de negocio de esta empresa, prestadora de servicios para la industria de la piedra natural, ya que pone a disposición de pequeñas y medianas empresas esta oportunidad tecnológica.
Desde 2004, la Junta ha incentivado cinco proyectos desarrollados por esta compañía con 334.119 euros --268.099 a fondo perdido y 66.020 en forma de préstamo-- centrados en la puesta en marcha del proyecto, el desarrollo e implantación de un sistema de gestión de producción y pedidos, puesta en marcha de una central de servicios de valor al clúster, el proyecto de industrialización de nuevos texturizados de gran formato y otro para caracterización de la piedra y adecuación al sistema productivo.
La actividad de la empresa ha sido comprobada recientemente por la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Almería, Adriana Valverde, quien acudió a la sede de la sociedad acompañada por la gerente provincial de la Agencia IDEA, Eva Pozo, así como por representantes del CTAP y de la firma almeriense.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.