El CTAP y siete empresas del mármol, objetivo de visitas en la última jornada del Encuentro Interna-cional de la Piedra Natural
La última de las jornadas del II Encuentro Internacional de la Piedra Natural, organizado por la Junta de Andalucía a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior en colaboración con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), que se celebra entre el 6 y el 8 de junio en el municipio almeriense de Macael se ha centrado en las visitas por parte de los 10 operadores extranjeros de los siete países visitantes del Centro Tecnológico Anda-luz de la Piedra (CTAP), además de siete empresas de la zona.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:33
En concreto, la agenda se desarrolla entre las 09.00 y las 19.00 horas en las que durante la mañana se ha conocido la actividad y de las empresas Camar, Hermasa, Arriaga Stone/Artesanos del Mármol, Triturados Blanco Macael y Sotomar mientras que por la tarde está previsto el recorrido por las instalaciones de Mármoles Luis Sánchez y P.Cruz. Cabe destacar que el CTAP presta diferentes servicios de I+D+i a empresas del sector interesadas en desarrollar proyectos y que cuen-ta, asimismo, con el respaldo del Gobierno andaluz.Durante las dos primeras jornadas de este Encuentro Internacio-nal, las 19 empresas andaluzas participantes y los operadores extran-jeros han mantenido reuniones comerciales, además de visitar cante-ras, las propias dependencias de otras cuatro de las empresas alme-rienses inscritas ?además de las de hoy- y el Ayuntamiento de Ma-cael para comprobar la aplicación de la piedra natural en un edifi-cio público.
Los operadores tienen intereses diferentes entre los que se en-cuentran, por citar algunos ejemplos el travertino amarillo para la ejecución de proyectos en California o materiales para su utilización en centros comerciales de México. Los invitados internacionales proce-den de las empresas estadounidenses Yabu Pushelberg, Dalinger Designs y Perkins Eastman; las británicas Harrison Goldman y Goss Marble; la belga Veronove Group Mr. Paul Verhoonhove & Mme. Claire Liessens; la emiratí Zad General Trading Adnan Samaraie; la mexicana Stone Gallery Gapc Gerardo Adolfo Pérez Calzada; la portuguesa Real Granito Adriano Manuel Dos Santos; y la rusa KAM.
De las 19 firmas andaluzas participantes, 17 son de Almería (Mármoles Gutiérrez Mena; Mármoles Camar; Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra; Cuéllar, Arquitectura del Mármol;
Idispaces; Triturados Blanco Macael; Mármoles Luis Sánchez; P. Cruz; Crumar; Design 3PCM; Arriaga Stone, Artesanos del Mármol; Mármo-les Cosaga / Hermasa C.B.; Cosentino; Mármoles Sotomar; Fundación Bahía Almeriport; Rustipiedra; y Grabados en Mármol). También estarán representadas, con una empresa cada una, las provincias de Jaén (Plaquemármol Santa Julia) y Sevilla (Total Logistic Services).
El II Encuentro Internacional de la Piedra Natural se desarrolla íntegramente en la provincia de Almería y el municipio de Macael ya que sus empresas acaparan cerca del 83 por ciento de las exportacio-nes totales de piedra natural de la comunidad andaluza que el pasado año ascendieron a 37 millones de euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.