El II Encuentro Internacional de la Piedra Natural arranca con reuniones entre empresas andaluzas y operadores extranjeros
«La internacionalización se ha convertido en la principal salida para las empresas de sector de la piedra natural, que durante años habían centrado sus esfuerzos, productos y servicios en la construcción nacional», así de rotunda se mostró ayer la delegada de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Almería, Adriana Valverde, durante la inauguración del II Encuentro Encuentro Internacional de la Piedra Natural organizado por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior en Macael.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:36
Para la delegada de Economía, este objetivo debe ir de la mano del trabajo «de las líneas de I+D+i y de cooperación empresarial ya que solamente seremos más fuertes cuando trabajemos entre nosotros, cuando aunemos fuerzas y conocimientos para competir tanto en el exterior como en nuestro propio país». Para ello, añadió, pueden disponer de recursos como los ofrecidos por la Agencia IDEA en la provincia desde la que se han destinado cerca de 12 millones de euros al sector en los últimos cuatro años.
Así arrancó ayer la primera jornada del encuentro, que se desarrollará hasta el 8 de junio, dedicada a la celebración de reuniones comerciales entre las 19 empresas andaluzas participantes y los 10 operadores extranjeros invitados en la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA). Junto al presidente del colectivo Bienvenido Cayuela y la gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, Eva Pozo, han dado la bienvenida a las empresas participantes, deseando que la segunda edición de esta actividad sea lo más exitosa posible.
Los operadores del II Encuentro Internacional de la Piedra Natural proceden de Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, México, Portugal, Rusia y Emiratos Árabes. En cuanto a las 19 firmas participantes, 17 son de Almería y el resto de Jaén y Sevilla. Valverde reconoció asimismo que «el trabajo bien hecho en torno a la internacionalización en los últimos años por parte del sector» como reflejan diferentes indicadores entre los que se encuentra que en 2011, las exportaciones andaluzas de piedra natural alcanzaron un montante de 37 millones de euros, un 7,3% más que en 2010 con Alemania, Rusia, China y Estados Unidos como principales países. De esa cantidad, el 82,5% de las exportaciones correspondieron a Almería.
Por otro lado, explicó la representante del Gobierno andaluz, «en esa línea de ascenso tenemos que seguir avanzando, para lo que desde el Gobierno andaluz acompañaremos a las empresas y seguiremos fomentando iniciativas como la que hoy se inicia o como el ya conocido programa Embajadores de Mármol, además de brindar apoyo específico individualizado». En este apartado, destacó que solamente durante 2011, desde Extenda se realizaron 15 acciones referidas al sector de la piedra natural en las que participaron 30 empresas ?la mayoría almerienses-, un número de acciones casi cuatro veces superior al realizado en 2010, lo que refleja la importancia concedida al sector y la demanda recibida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.