Albox, Macael, Olula, Oria, Serón y Líjar asumen la gestión de la ayuda a domicilio
El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, mostró ayer su satisfacción, al igual que los responsables municipales de los ayuntamientos de la provincia, por los convenios que van a posibilitar que sean los propios municipios los que gestionen la Ayuda a Domicilio. Los convenios establecen una cesión de la gestión por parte de la institución provincial que, de esta manera, ofrece la oportunidad de que sean empresas de la comarca las que puedan acceder a las correspondientes concesiones.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 05:59
Gabriel Amat, y los 23 alcaldes firmaron sendos convenios de colaboración para que los municipios puedan gestionar de forma directa o adjudicar el contrato de prestación de este servicio asistencial a empresas asentadas en su municipio o comarca. Asimismo, los alcaldes y el presidente han estado acompañados por los secretarios municipales y provincial; así como por la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Almudena Valentín.
Mediante estos acuerdos cada uno de los Ayuntamientos se harán responsables -de forma exclusiva- de los medios humanos y materiales que se deriven de la prestación del servicio de ayuda a domicilio en sus respectivos municipios -Albox, Líjar, Macael, Olula del Río, Oria, Serónr-. en el Almanzora de los 23 implicados.
Por su parte, la Diputación se compromete a realizar las transferencias a cada Ayuntamiento mediante un sistema de entrega a cuenta semestral y a coordinar, supervisar y evaluar el servicio a ayuda a domicilio que se ofrecerá en cada uno de los municipios.
Más de 8 millones de euros
La gestión económica de la Ayuda a Domicilio es importante. Hay que destacar que durante el año 2011 se realizaron transferencias a los ayuntamientos de la provincia que gestionan el SAD por valor de 7.677.800,98 euros; y en 2012 les corresponde durante le primer semestre 4.065.461,06 euros, por lo que el fondo global de este año supera los 8 millones de euros.
El presidente de Diputación ha destacado la importancia de este acto con el que se sella la colaboración institucional: «Con este convenio lo que queremos es que un servicio tan importante y fundamental para los municipios de la provincia de Almería esté coordinado por los propios Ayuntamientos y la Diputación Provincial y que, además, genere empleo en las empresas de la comarca. Me consta que los alcaldes están muy satisfechos con esta medida», ha explicado.
Los alcaldes, conocedores del 'cara a cara' en sus respectivos pueblos, van a disponer, mediante el convenio, de una herramienta muy importante para la gestión de un servicio que, por un lado, plantea confianza al usuario y, por otro, da empleo a vecinos del municipio o de la comarca
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.