

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:00
RESUMEN DE LA JORNADA
A LAS 9 HORAS: Concentración en la puerta del Palacio de Almanzora, aldea de Almanzora, T.M. de Cantoria, para iniciar la ruta.
A LAS 13 HORAS: Visita al Palacio, recorrido de la Exposición "Los 100 rincones más bellos del Valle del Almanzora" y acto poético en honor a Juan Berbel.
A LAS 14,30 HORAS: Comida de época para los que la reserven.
DETALLES PARA LOS PARTICIPANTES
La mañana empezará a las 9 Horas en la puerta de entrada al Palacio de Almanzora, para, siguiendo el camino del abandonado ferrocarril, despertar nuestros sentidos con el olor a azahares que emana de la vega del río en el recorrido haciala RamblaJata, por la que, entre baladres en flor, retamas y taráis, nos alejaremos de las zonas de arbolado y, aprovechando su cauce siempre húmedo, penetraremos hacia Las Estancias, en busca de los diferentes contrastes que llamarán nuestra atención al contemplar las florecidas lomas repletas de romeros, tomillos, albaidas y de las miles de variedades botánicas que les escoltan. Contrastes que nos acompañarán por el camino viejo de Cantoria y por las indignantes obras de la abandonada autovía del Almanzora, y que ya no nos dejarán hasta que, descendiendo por la rambla de Albox, entre olivares, lleguemos de nuevo, con doce kilómetros menos de colesterol, al Palacio del que partimos, para entenderlo, descubrir la exposición "Los 100 Rincones más bellos del Valle del Almanzora" y, oyendo los pensamientos del poeta, entender también que, en este ambiente, no es difícil que las almas de los artistas se despierten.
En el mismo lugar, ya a mediodía, habrá un recital poético basado en la obra de Berbel y coordinado por María Dolores García, profesora ya jubilada y responsable del Departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses (IEA). Los profesores Jacobo Soto Carmona, Antonio Pardo, o los propios senderistas como Isabel Simon Castaño, Diego Carrillo , Lazaro Lopez y el antiguo juez de paz de Albox, José Miras Carrasco, amigo personal de Juan Berbel, ya han confirmado que tomarán parte en la lectura de versos.
Después de volar con la poesía de Don Juan Berbel, los que se atrevan y lo hayan reservado, aterrizaremos enla CafeteríaGéminis, donde nos estará esperando el deleite de saborear una espectacular olla de trigo, cocido entre hinojos y espinazos.
¿Cómo participar en este recorrer de los sentidos por la estela del gran poeta de Las Pocicas?. Estando a las 9 horas en la puerta principal de entrada al Palacio de Almanzora.
-
Ruta Totalmente gratis para los senderistas.La Comida es Opcional
.
¿Cómo degustar la olla de trigo al precio de 10 ? por comensal?. Reservándolo en los teléfonos 678 547 053 (Miguel Angel) o 654 947 341 ( Diego).
IMPRESCINDIBLE: AGUA, BOCATA, PROTECCIÓN SOLAR Y GANAS DE PASARLO BIEN
Organiza:Asociacion Amigos del Palacio del Almanzora y Asociacion Somos Albojenses
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.