

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 08:03
El colorido llena los caminos de algunos municipios, como el caso de Serón donde este año han participado dos decenas de carrozas engalanadas para la ocasión. La celebración de La Virgen de la Cabeza tiene lugar en la localidad el mismo fin de semana que San Marcos. Esta onomástica se ha afianzado en la localidad como una fiesta totalmente popular, desconociéndose en parte sus orígenes al no existir documentos escritos; sin embargo la festividad de San Marcos tiene su origen en la bendición de los campos y de los animales.
El descenso de la Virgen se lleva a hombros, casi siempre portada por mujeres. Haciendo varias paradas hasta llegar a la ermita. El domingo, la imagen vuelve rodeada y aclamada por los más devotos con vítores y aplausos-
Los vecinos de Purchena o Macael también se desplazan al campo a cortijos o casas para merendar y celebrar San Marcos. En este último pueblo antiguamente se juntaban todos en sus carros, subían a las canteras y lo celebraban allí con bailes y cantos. En la actualidad las celebraciones de este pueblo duran varios días generalmente en cortijos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.