Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:49
Publicidad
José Antonio Salinas, delegado de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Almería, ha felicitado a los cinco presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural por el proyecto 'Flor de Almendro', una iniciativa que, según ha manifestado, pretende contribuir al desarrollo turístico de la provincia, un objetivo en el que viene trabajando la Consejería de Agricultura desde hace años con la edición de guías para la promoción del denominado 'agroturismo'.
Ruta Flor del Almendro:
Esta iniciativa va a realizar de forma coordinada distintas rutas de senderismo en las diferentes comarcas de Almería bajo el tema principal de la Flor de Almendro, como objetivo de cooperación en zonas de cultivo tradicional de almendro, que conserven distintos criterios de calidad relacionados con el su valor paisajístico y medioambiental, su valor económico, la agricultura tradicional y la conservación de diferentes elementos patrimoniales ?construcciones tradicionales, arqueológicos, monumentales, etc.-
De este modo, los Grupos de Desarrollo Rural de Almería han programado cinco rutas de senderismo, que discurren a través de las distintas comarcas con la colaboración de las asociaciones culturales de cada zona, como la Asociación Somos Albojenses, el Grupo Roquez, el Club de senderismo Los Puntones y los ayuntamientos de Taberno y Abla. En cada ruta, se ofrecerá una explicación de todos los factores relacionados con el cultivo de la almendra en Almería, resaltando las características intrínsecas de los paisajes y la identidad de cada zona. Este fin de semana, en concreto el próximo día 19, tiene lugar la primera de las rutas Sorbas- Lubrín. El 26 de febrero, se realizarán las ruta de Albox y la ruta Abla- Abrucena. En el mes de marzo tiene lugar el sendero de Taberno, el 3 de marzo y el 24, la de Chirivel. Las fechas pueden sufrir algún cambio debido a la influencia de las condiciones climatológicas en el floración de la almendra. En cada actividad se entregarán productos alimenticios tradicionales elaborados con almendra para poner en valor su importancia en la gastronomía almeriense. Esta actividad es la primera de un ambicioso proyecto que busca la potenciación del cultivo de almendra como recurso económico y turístico.
Concurso de Fotografía Flor de Almendro
Otra de las iniciativas es la convocatoria de un concurso de fotografía con el tema de la Flor de Almendro en Almería. Se incentivará la participación con trofeos y premios en metálico. Después se seleccionarán las diez mejores imágenes de cada comarca y se realizará una exposición con carácter itinerante.
Publicidad
Proyectos de cooperación:
Por otro lado, destacar que está abierto el plazo para solicitar subvenciones con cargo al proyecto de Cooperación Provincial de Turismo y Patrimonio financiados con los fondos FEDER. A esta iniciativa pueden acogerse particulares o administraciones que pretendan llevar a cabo actuaciones conjuntas de cooperación con posibilidades de presentación hasta finales de 2013.
Así, a estas ayudas pueden optar las pymes, (hasta un 50% de la inversión), los ayuntamientos y las asociaciones sin ánimo de lucro (hasta un 100%). Siempre deben cumplir los criterios de provincialidad y el carácter de cooperación.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.