Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:48
Los carnavaleros de Albox, Macael, Olula del Río y Tíjola contabilizan ya las horas que quedan para la celebración de la fiesta de los disfraces. Desfiles, concurso de comparsas y sobre todo mucho humor. Cabe destacar la gran originalidad y calidad del concurso de chirigotas de Tíjola, el concurso de comparsas de Albox o el certamen de agrupaciones carnavalescas de Macael. Mención aparte merece el solemne entierro de la sardina que los almanzoríes también celebran el miércoles de ceniza con diferentes particularidades en cada municipio.
Publicidad
En el siguiente fin de semana, será el turno los carnavales en Fines, Cantoria, Purchena y el desfile y gran baile del carnaval de Macael. El origen de esta fiesta es algo incierto. En 1937, Franco prohibió los carnavales como en casi todos los pueblos de España, años en los que la expresividad y libertad popular sufrió un duro golpe. Así, con la llegada de la democracia retorna también la esencia del carnaval, la transgresión, la lucha por la libertad y la crítica al poder establecido vuelven a las calles del Valle del Almanzora, sumando cada año más seguidores y participantes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.