Borrar

Afectados por las casas ilegales no se rinden y se unen para luchar más

Los afectados por las viviendas ilegales no cejarán en su empeño de solventar los problemas que llevan años sufriendo y, lejos de aceptar las condiciones impuestas desde la Junta de Andalucía para tratar de legalizar gran parte de ellas sin garantizar lo que ocurrirá con el resto, han decidido unirse para seguir luchando. Los propietarios de toda la comunidad han decidido concentrarse en una federación de asociaciones de ámbito regional para hacer más presión a la Administración autonómica y, en concreto, luchar por la derogación del decreto aprobado hace unos meses por la Junta al respecto. Alrededor de 40.000 propietarios de casas ilegales de todo Andalucía, incluidos los de la provincia de Almería, integran el colectivo cuyo principal objetivo será la derogación de la normativa que aprueba, regula y clarifica la situación de las viviendas levantadas en suelo no urbanizable, al entender que «no soluciona la situación existente», y cuya representante almeriense es Maura Millen, presidenta de la plataforma Abusos Urbanísticos Almanzora No -AUAN-.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 05:56

 

Una agrupación de afectados de la Ley de rdenación Urbanística de Andalucía -LOUA- que tiene previsto también reunirse con los partidos políticos que se comprometan a «dar una solución de una vez por todas» a su situación; y, en este sentido, han anunciado la preparación de una iniciativa legislativa popular y de los ayuntamientos encaminada a la modificación de la Ley 7/2002 de 17 de diciembre y, además, rechazar el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía -POTA-, sobre todo, en lo referente al tope de crecimiento urbanístico.

Apelarán, asimismo, al Tribunal Supremo para que modifique la sentencia sobre la no prescripción de las sanciones en suelos protegidos, en contra de la opinión de la Fiscalía de Medio Ambiente; y realizarán proyectos para salvaguardar la seguridad de las zonas inundadas, que no inundables.

Solución definitiva

Decisiones a las que llegaron los propietarios, españoles y extranjeros, reunidos el pasado fin de semana en Córdoba en un encuentro que los asistentes calificaron de «muy positivo», y anunciaron que solicitarán reuniones con los partidos políticos y las administraciones públicas para «buscar una solución de una vez por todas».

Soluciones para las que no descartan un calendario de movilizaciones que comenzarán el próximo día 28 de febrero en Sevilla, promovida por la Asociación de Viviendas Irregulares de Málaga

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Afectados por las casas ilegales no se rinden y se unen para luchar más