Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:13
En primer lugar, el delegado de Obras Públicas realizó una exposición detallada de la actuación que se acometerá en dicha zona y, además, informó a todos los asistentes del calendario de actuaciones para las mismas. Una ocasión que también aprovechó para contestar a las preguntas de algunos de los interesados. Con esta exposición, los propietarios tuvieron la oportunidad de comprobar que dicha actuación, una reivindicación histórica del actual equipo de gobierno y de los propietarios, va a ser realidad en breve plazo de tiempo. El proyecto de comunicación y ampliación
de la vía de servicio se enmarca dentro del tramo de autovía que recientemente ha sido adjudicada por la Junta de Andalucía siguiendo la fórmula de financiación público-privada, lo que ha permitido la adjudicación e inminente firma del contrato para la construcción.
Tanto José Manuel Ortiz como José García han expresado su satisfacción por la consecución de dicho objetivo y ambos han coincidido en manifestar que "el propósito tanto de la Junta como del Consistorio es que este tramo esté disponible lo antes posible". Por su parte, el delegado de Obras Públicas ha recordado el compromiso constante del Gobierno andaluz con esta infraestructura, "por ello se ha incluido lo que resta de la misma en el modelo de colaboración público-privada". Por su parte, el primer edil albojense ha manifestado que "a todos nos gustaría cumplir los plazos marcados, sin embargo, en este tipo de obras tan complicadas en ocasiones surgen innumerables circunstancias, que generan retraso, aunque intentaremos por todos los medios que esta actuación en concreto de conexión del polígono industrial de Albox sea la primera que se acometa cuando se inicien las obras".
Cabe reseñar que el tramo adjudicado se extiende sobre 40,76 kilómetros de longitud más un ramal de conexión con el Polígono Industrial de Albox. Dicho tramo facilitará, de este modo, el acceso de los diferentes municipios del Almanzora a la Autovía del Mediterráneo. El trazado contempla un total de nueve enlaces que dan acceso a los municipios y que conectan, además, la autovía con las principales vías de la comarca. Asimismo, el proyecto también acometerá la construcción de un total de 19 viaductos y tres puentes, 24 pasos superiores, 29 pasos inferiores y 124 obras de drenaje.
Por otra parte, la concesión de la autovía -objeto del concurso público- se desarrolla en un total de 16 kilómetros de nueva construcción, los cuales se distribuyen entre diferentes tramos, así como en una conexión de la Autovía con el Polígono Industrial de Albox. En esta línea, el delegado de Obras Públicas recordó que, en la actualidad, están en servicio y en ejecución 30 kilómetros, aproximadamente. "Albox necesita esta infraestructura de gran capacidad para mejorar al cien por cien la comunicación con otros municipios de la comarca e incluso con la zona norte de Granada y Almería. Este ambicioso y complejo proyecto está más cerca de ser una realidad y también beneficiará a los propietarios, empresarios del polígono industrial, así como a los ciudadanos en general", ha concluido el alcalde del Ayuntamiento de Albox.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.