El Ayuntamiento de Albox rehabilitará la Iglesia de Santa María y creará un Centro de Protección de Menores con necesidades especiales

El Ayuntamiento de Albox ha aprobado las cantidades previstas que se destinarán al Plan Cuatrienal 2012-2015 de los Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Almería. En esta línea, el alcalde albojense, José García, ha informado sobre las diferentes obras que se llevarán a cabo en los próximos años en el término municipal destacando, en primer lugar, la rehabilitación de la Iglesia de Santa María que contará con la aportación municipal del proyecto y que se enmarca dentro del periodo 2012-2013.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:26

La Iglesia de Santa María es uno de los edificios patrimoniales más importantes de la localidad, cuya construcción data de principios del siglo XVIII. "Somos conscientes de la importancia que tiene esta joya histórica en nuestro municipio y, por ello, hemos decidido invertir en su rehabilitación y acondicionamiento. El estado de la misma pide a gritos una intervención urgente y, por este motivo, queremos empezar lo antes posible", ha valorado el primer edil.

Publicidad

También se tiene previsto desarrollar en ese mismo año, la rehabilitación de un inmueble, el cual se destinará al

Centro de Protección de Menores con necesidades especiales 'Diego Navarro'. En este caso y, al igual que la rehabilitación de la Iglesia Santa María, el proyecto será de aportación municipal. La cuantía reservada para los años 2014-2015 se invertirá, en un principio, en las obras generales de urbanización del municipio de Albox. La cantidad prevista para esta localidad en el cuatrienio es de 1.450.000 euros aproximadamente, de los cuales se tiene previsto una aportación municipal de 200.420 euros por año.

Con anterioridad, el pleno celebrado en la Diputación Provincial, el 28 de diciembre, dio luz verde al Plan Cuatrienal 2012-2015, a través del cual se establece la inversión que se realizará en cada municipio de la provincia, como es el caso de Albox. De igual forma se establecen dos obras bianuales y, posteriormente, se procede a la licitación de las obras en el primer semestre de cada bianualidad, con el objetivo prioritario de que puedan estar finalizadas en la primera mitad del segundo año.

"Queremos poner en marcha en la mayor brevedad posible las obras designadas y con un carácter prioritario, la rehabilitación de la Iglesia de Santa María. Este Plan Cuatrienal también requiere un gran esfuerzo económico por parte del Ayuntamiento, aunque lo más importante es que se generarán puestos de trabajo, a la vez que mejoraremos tanto el patrimonio histórico como las infraestructuras en nuestro municipio", ha concluido el primer edil.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad