Italia, principal destino del aceite almeriense

Italia sigue siendo el principal destino del aceite de oliva que exportan las 17 almazaras almerienses que comercializan su producto en el exterior. En total, entre enero y noviembre del año pasado, los importadores italianos adquirieron casi el 60% del aceite, valorado en 1,3 millones de euros. Sin embargo, poco a poco, las almazaras alme-rienses están incrementando su presencia en mercados más lejanos. En los once primeros meses del año, según resalta el delegado de Agricul-tura y Pesca, José Antonio Salinas, más del 12% del aceite de oliva se ha enviado a mercados lejanos como el de Estados Unidos (un 4,5% de las ventas), México (3,7%), Emiratos Árabes Unidos (2,9), y Japón (1,5).

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:01

En total, entre enero y noviembre de 2011, Almería ha exporta-do 1,1 millones de kilos de aceite de oliva, un volumen que represen-ta un incremento del 272% en comparación con el mismo periodo del año 2010, según los últimos datos del Instituto Español de Comercio Exterior.

Publicidad

El valor de estas ventas ha ascendido a 2,26 millones de euros, un 195% más que entre enero y noviembre del año 2010. Almería ocupa el puesto 18 de España por el valor de las exportaciones de aceite de oliva

Campaña 2011-2012

De acuerdo con el segundo aforo de producción de la Delegación de Agricultura y Pesca, en la campaña 2011-2012 la provincia cuenta con 19.312 hectáreas de olivar, unas 200 más que en la campaña anterior. Este aumento se ha producido en el cultivo de regadío, que ha pasado de 12.159 hectáreas a 12.351. La superficie de secano, que se mantiene en los últimos años, es de casi 7.000 hectáreas.

El sector olivarero de la provincia está previsto que obtenga esta campaña una cosecha en torno a las 51.975 toneladas de aceituna, de las que más de 50.000 corresponderán a aceituna de almazara, mientras que unas 1.500 toneladas serán de aceituna de mesa. En cuanto a la producción de aceite, con un rendimiento en torno al 19,5%, ascenderá a 9.831 toneladas. De ellas, se estima que casi 9.000 toneladas serán de aceite extra virgen, y casi 900, de aceite virgen.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad