El presidente del GDR Almanzora, Luis Segura, reivindica fondos para esta comarca ante la demanda empresarial

El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Almanzora (GDR-PRODER ALMANZORA), Luis Segura Oller y el gerente de este organismo, César Martín Cuadrado, han mantenido una reunión en Almería con el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, José Antonio Salinas, para estudiar la provisión de fondos para el grupo de cara al nuevo ejercicio. En la cita, Segura ha querido trasmitir al responsable de la Junta, las necesidades de la comarca del Almanzora y las prioridades de la asociación rural de cara a los próximos años.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:43

 

Publicidad

El presidente ha mantenido que en los pueblos de este Valle las iniciativas de emprendedores superan habitualmente a los fondos asignados, debido a la cantidad de iniciativas que se presentan y la gran demanda de los empresarios de la comarca "como todos sabemos nos encontramos en momentos de gran dificultad para conseguir puestos de trabajo y resulta imprescindible diversificar la actividad económica y así se está haciendo en el Almanzora", expuso Segura.

Entre los objetivos del Programa de Desarrollo Rural se ha pretendido precisamente diversificar esa actividad económica, impulsando el tejido económico y social con la promoción del desarrollo sostenible, que a su vez contribuye a fijar la población en zonas rurales en riesgo de despoblación. Así, se ha demostrado durante el último ejercicio y según las iniciativas presentadas y aprobadas por el grupo, que la potencialidad de la comarca del Almanzora va más allá de la industria de la piedra, puesto que los empresarios están apostando por iniciativas englobadas en los sectores de servicios y el agroindustrial.

El GDR del Almanzora ha dispuesto de una primera asignación de fondos realizada por la Consejería de Agricultura y Pesca al GDR Almanzora de 4,5 millones de euros para impulsar proyectos. A partir de este año, la Junta de Andalucía realizará una segunda asignación para completar el periodo de programación, hasta el año 2015.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad