

Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:24
De otro lado, insiste en que se necesitan «soluciones inmediatas, ya que la mayoría de los residentes son jubilados y no pueden esperar otros cuatro o cinco años para resolver una situación de la que ellos no son responsables». Para la asociación Abusos Urbanísticos Almanzora No (AUAN) «la principal culpable es la Junta de Andalucía, puesto que la solución pasa por cambiar la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), por una norma que se ajuste a la realidad y que esté al servicio de la ciudadanía para resolver sus problemas». El número de edificaciones en suelo no urbanizable detectadas en diez municipios del Valle del Almanzora duplica la estimación realizada por la Junta de Andalucía hace tres años ya que se eleva, según se desprende de los inventarios realizados por los ayuntamientos, a un total de 12.697, de las que 920, en su mayoría viviendas, no podrán ser «reconocidas» mediante la nueva figura urbanística de «asimilado fuera de ordenación», que permitirá a sus propietarios tener acceso a «unos mínimos servicios» como luz, agua o alcantarillado «en régimen de autosuficiencia».
La consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz, ofreció estos datos durante la rueda de prensa posterior a la aprobación del nuevo Decreto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.