

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:22
En dicha notificación, el primer edil manifiesta que "se comunica al Consejo Andaluz del Fuego, a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, así como al resto de municipios beneficiarios del mencionado servicio que, a partir del día 1 de enero de 2012, el Ayuntamiento de Albox queda legitimado por falta de financiación para la clausura unilateral del Parque de Bomberos y cese de la prestación del servicio".
Cabe reseñar que dicho acuerdo hace referencia, de manera explícita, a la normativa vigente, en la que se ampara la petición como muestra de la obligación de las diputaciones para garantizar, de esta forma, la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios en los municipios no obligados, por tener éstos menos de 20.000 habitantes.
"A fecha de hoy, desde la Diputación Provincial no se ha emitido una respuesta a nuestra solicitud de asistencia en materia para la adopción de las medidas urgentes en relación al mantenimiento de dicho servicio, o en su caso, la denegación de la misma", ha subrayado el alcalde en su comunicado. Por este motivo, José García recuerda que en aras a la lealtad institucional y siguiendo con los principios generales de la Ley 3/1992, de 26 de noviembre del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (art.3): "las administraciones públicas, en sus relaciones, se rigen por el principio de cooperación y colaboración y en su actuación por los criterios de eficiencia y servicio a los ciudadanos".
A través de este comunicado, el alcalde del Consistorio de Albox subraya la necesidad de una respuesta con carácter urgente por parte de la Diputación Provincial de Almería a dicha solicitud. "También quiero recordar a su vez la importancia de tomar las medidas necesarias antes del 31 de diciembre de 2011", concluye José García en el mencionado escrito.
Cabe recordar que el Ayuntamiento albojense aprobó, en sesión plenaria, con la abstención del Grupo Municipal del Partido Popular, solicitar formalmente a la Diputación asistencia material para la adopción de soluciones que garanticen en la localidad, así como en el resto de municipios beneficiarios, la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios para el ejercicio 2012. En concreto, dicha solicitud insta de forma urgente a la Diputación la adopción, antes del 31 de diciembre del presente año, de las medidas necesarias para la financiación del servicio de extinción de incendios prestado por el Parque Zona Norte a la Comarca del Almanzora y Los Vélez.
No obstante, el primer edil ha argumentado que el Parque de Extinción de Incendios ubicado en Albox se creó en el año 1989 y presta servicio a los 27 municipios que se integran en la Comarca del Almanzora y a algunas localidades de la Comarca de Los Vélez. Desde su creación el Consistorio venía percibiendo para este servicio una subvención de la Diputación Provincial hasta el momento en el que se constituyera el Consorcio de Extinción de Incendios, el cual se encargaría de su gestión. Sin embargo, en el año 2007, el Ayuntamiento se tuvo que hacer cargo del coste de mantenimiento de este parque, puesto que dicha subvención se retiró. "Es necesario resolver esta situación, puesto que el Ayuntamiento no se puede hacer cargo de este mantenimiento. Desde 2008 se está trabajando en la constitución del Consorcio de la Zona Norte, y es la Diputación la institución que tiene que garantizar la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios", ha apostillado José García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.