

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:01
La delegada de Empleo, Francisca Pérez Laborda, ha visitado esta mañana dicho stand acompañada de miembros de la corporación albojense. "Estas jornadas de puertas abiertas son una estupenda oportunidad para que el alumnado-trabajador del taller de empleo pueda mostrar a la sociedad todo lo que han aprendido en casi un año de formación", ha explicado Francisca Pérez.
El Taller de Empleo 'Albox III' está promovido por el Ayuntamiento de Albox y financiado con 436.145 euros por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Cuenta con 19 alumnas y un alumno, todos en paro, mayores de 25 años y con dificultades de inserción laboral, que reciben el 150% del Salario Mínimo Interprofesional al tiempo que se forman y trabajan en la especialidad de atención geriátrica en el ámbito sociosanitario en instituciones sociales y a domicilio, además de en atención a personas discapacitadas.
Para complementar la formación teórica y adquirir así conocimientos prácticos, habilidades y actitudes para el desempeño profesional, el alumnado-trabajador de este taller de empleo está realizando las prácticas en la residencia de mayores 'Virgen del Saliente', la Unidad de Estancias Diurnas 'Manuela Cortés' y el Centro Ocupacional 'El Saliente', así como en domicilios particulares de Albox.
Entre las tareas que realizan los participantes en este proyecto con los usuarios de sus servicios están acompañar y realizar gestiones a las personas atendidas, prestarles apoyo familiar y psicosocial, ayudarles en el cuidado personal (levantarse, asearse, vestirse, etc.) y en las labores domésticas (limpieza, cocina, compra de alimentos...).
Este taller de empleo se suman a otro promovido por la Asociación 'El Saliente', de atención a personas con discapacidad, así como a una escuela taller promovida por el Ayuntamiento de Albox de las especialidades de alfarería, dinamización y servicios de atención a la ciudadanía, elaboración de conservas y repostería tradicional. Además, desempleados de este municipio participan en el Taller de Empleo 'Valle del Almanzora IV', con las especialidades de restauración de áreas degradadas, monitor de sendas de naturaleza y cultivo de plantas aromáticas y medicinales. Los cuatro proyectos suponen una inversión total de la Consejería de Empleo de 1.892.703 euros para dotar de conocimientos y experiencia laboral de cara a su inserción laboral a 80 personas desempleadas.
Los talleres de empleo son proyectos de carácter temporal basados en la alternancia entre formación y trabajo con una duración de un año, que permiten la profesionalización de los participantes, en este caso desempleados mayores de 25 años y con especiales dificultades de inserción laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.