Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:07
En estos comités, en los que están representadas las administraciones públicas (Junta de Andalucía y Ayuntamientos) así como las organizaciones sindicales, empresariales y ecologistas; organizaciones de regantes, de agricultores y de consumidores y los usuarios (urbanos, agrarios, turísticos e industriales) la consejería de Medio Ambiente ha facilitado hoy las cifras relativas a los trasvases y de la gestión de los embalses provinciales de los que se ha beneficiado la provincia de Almería durante el año hidrológico 2010-2011. procedentes del Negratín y del Tajo-Segura. En concreto, el trasvase Negratín ? Almanzora ha aportado el mayor volumen histórico desde su puesta en marcha con unos 54 Hm3 - frente a una media histórica anual de 34 Hm3 - a lo que se suman las aportaciones extraordinarias como consecuencia de las fuertes lluvias de finales de 2010 y que permitieron un desembalse adicional desde el embalse del Negratín a los efectos de aumentar su seguridad. Además, del Acueducto Tajo ? Segura se han aportado unos 19 Hm3 con destino tanto a abastecimiento como para riego.
Durante la comisión, Sonia Rodríguez, ha informado, asimismo, de que para el ejercicio 2012 se prorrogan los vigentes cánones y tarifas por la utilización del agua, por lo que no se producirá incremento alguno durante el próximo año. Esta decisión de la Junta de Andalucía, según explica la delegada de Medio Ambiente, responde a la sensibilidad del Gobierno andaluz ante la grave crisis económica por la que atraviesan los sectores productivos y, en el caso de Almería, el sector agrícola, aunque igualmente se verán beneficiados los abastecimientos del levante y Almanzora de esta congelación de los cánones y tarifas por el uso del agua.
Planificando el futuro
Durante el transcurso de la comisión, se ha hecho un repaso de la situación hídrica de la provincia al hilo de la reciente aprobación del Plan Hidrológico de las Cuencas Mediterráneas, documento que recoge la planificación y la gestión del agua en la provincia de Almería en los próximos 15 años. Así, se ha constatado la necesidad de aunar esfuerzos de administraciones y usuarios con el objetivo de
recuperar el buen estado de nuestras masas de agua en el horizonte 2027, para lo que se prevé un Plan de Medidas que tiene una previsión de inversión superior a los 1.000 millones de euros procedentes de todas las administraciones implicadas.
A la vista de estas cifras, para la delegada provincial de la consejería de Medio ambiente, Sonia Rodríguez, se pone de manifiesto que con la puesta en marcha de las infraestructuras de desalación y de depuración así como de la mejora y modernización de los cultivos, sobre todo en el interior de la provincia, y con los recursos externos procedentes de los trasvases del Negratín y del Tajo, se conseguirá el equilibrio del balance hídrico, poniendo fin al ancestral problema del déficit hídrico de la provincia de Almería que lastraba su perspectivas de crecimiento tanto económico como poblacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.