Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:14
Publicidad
En cuanto a los trabajos de defensa contra inundaciones, las tareas se centran en la retirada de sedimentos de los cauces, el aumento de la sección de desagüe y la conservación y reparación de pequeñas obras de defensa.
En materia de adecuación y recuperación ambiental del Dominio Público Hidráulico, las actuaciones que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente son, entre otras, las plantaciones de vegetación de ribera con especies autóctonas así como la eliminación de tapones y obstáculos en el cauce que incluye la limpieza de residuos y escombros, desbroces selectivos y podas.
En general, las actuaciones que realiza la Junta en el marco de este Plan tienden a recuperar el funcionamiento natural del río, amortiguando el efecto de los procesos hidrológicos, aumentando su heterogeneidad y grado de naturalidad. En este sentido, las técnicas de recuperación que se aplican son lo más respetuosas posibles con el entorno, integrándose en lo posible con el funcionamiento ecológico del río y del paisaje fluvial. Y utilizando materiales naturales, como piedras, madera y vegetación.
Sonia Rodríguez ha asegurado que este programa que está ejecutando la Junta de Andalucía en la provincia de Almería ya ha acometido el 60 % de los trabajos previstos y que a las actuaciones inicialmente previstas se han sumado nuevos trabajos como consecuencia de los ahorros presupuestarios en las actuaciones ya ejecutadas, con lo que las actuaciones que finalmente se ejecuten en cauces y ramblas de la provincia a lo largo de 2011 se aproximarán a las 200.
Publicidad
En concreto, los trabajos, una vez que concluyan, van a permitir acondicionar 219 kilómetros de cauces y retirar, según las estimaciones realizadas, unas 33.000 toneladas de residuos, de las que el 65% corresponden a restos vegetales; un 19 % a residuos sólidos urbanos; un 10% a escombros y un 9% a plásticos.
Para Sonia Rodríguez, "resulta fundamental la implicación de todos en el mantenimiento y limpieza de los cauces. Es evidente que el desarrollo de los procesos naturales nos obligan cada año a realizar este tipo de tareas a las que se destinan importantes partidas presupuestarias, pero no es menos cierto que si evitamos arrojar basuras, restos agrícolas o escombros a nuestros cauces, estaremos contribuyendo de manera decidida a su mantenimiento y conservación".
Publicidad
En este sentido, la delegada de Medio Ambiente ha señalado que es competencia estrictamente municipal la recogida de los residuos sólidos urbanos arrojados a los cauces públicos en tramos urbanos, así como los residuos plásticos agrícolas, y recuerda que esa gestión, por parte de los ayuntamientos, incluye también la vigilancia, inspección y sanción en el ámbito de sus competencias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.