Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:51
Publicidad
En la jornada estuvieron presentes varios empresarios de la zona, ciudadanos que no quisieron faltar a esta cita, además de representantes de la oficina del SAE de Albox, el alcalde de Albox, José García Navarro, el presidente de los empresarios de Albox, José Juan Oller, la representante de la Asociación de Empresarios turísticos del Almanzora, Francisco Torrecillas Director del IES Martín García Ramos de Albox, así como otras autoridades locales y comarcales.
El evento comenzó a partir de las once de la mañana en las instalaciones de la escuela taller, donde los alumnos de los tres módulos de Turismo, Alfarería y Repostería mostraron los trabajos realizados a lo largo del curso. Destacando en el modulo de Turismo toda la documentación turística elaborada por los alumnos- trabajadores de la escuela taller, referente al municipio de Albox y la comarca del Almanzora, orientando el aula como si fuese una oficina de información turística, en cuanto a la presentación de folletos informativos (guías turísticas, elaboración de rutas, elaboración de eventos etc) destacando también el informe de los visitantes que han realizado las distintas actividades presentadas por el modulo turismo, contando con una participación de unas 2500 personas entre colectivos y particulares. Donde el más demandado han sido las visitas guiadas realizadas en el Monumento del Santuario del Saliente con 1500 visitantes.
En el Modulo de Alfarería se presentaron multitud de piezas elaboradas por los alumnos a lo largo de este curso, convirtiéndolos en artista del barro, moldeando y dando forma a los diferentes objetos desde, llaveros, flores, jarras, cuadros, murales y un sin fin de piezas que decoraban el aula, destacando en la elaboración como trabajaban los distintos alumnos con el torno, donde de un trozo de arcilla salía una preciosa jarra o un funcional cuenco.
Por último se visito el modulo de Repostería tradicional donde los alumnos presentaron el repertorio de postres tradicionales de Albox, elaborados con recetas exclusivas locales, recuperando así dulces tradicionales, perdidos muchos de ellos en los últimos tiempos. Destacando en el aula como las alumnas trabajaban en directo desde la elaboración de la masa, posteriormente daban forma a los distintos postres para llevarlos al horno y sacar verdaderas exquisiteces que disfrutaron los asistentes.
Publicidad
Destacar que la jornada fue un éxito en cuanto a participación y organización donde los asistentes salían muy satisfechos y en muchos casos sorprendidos por el trabajo llevado a cabo en los tres módulos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.