Ruta histórica por Bacares y Sierro

La ruta Bacares-Sierro, último sendero del año del Programa de Actividad en la Naturaleza que organiza el Patronato Municipal de Deportes, abrirá su plazo de inscripción el próximo lunes, 21 de noviembre. La iniciativa se desarrollará el próximo 4 de diciembre, lunes, en una sendero con un recorrido de 15 kilómetros, una duración estimada de 5 h. 30 min., con un perfil lineal, ya que comienza en Bacares y concluye en Sierro. La expedición comienza en Bacares y prosigue junto al río del mismo nombre, para pasar por el Collado del Junco. Desde ahí, se dirigirá a Las Mesas, para continuar en dirección a la Fuente de Sorbas. El siguiente punto es Cuesta Blanca, para concluir en Sierro. La organización ofrece 50 plazas para los numerosos aficionados a la modalidad, que se irán cubriendo por riguroso orden de llegada. El precio de la inscripción es de nueve euros para los deportistas que disponen de la 'Deportina', la Tarjeta de Usuario del Patronato, y de doce para los que no la poseen.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:49

 

Publicidad

Los interesados en participar en esta actividad pueden adquirir más información a través de la página web del Patronato de Deportes, en la dirección de internet www.pmdalmeria.com. También mediante el número de teléfono 950 332100. Finalmente, pueden dirigirse a las oficinas de la entidad, que están ubicadas en los bajos del Estadio de los Juegos Mediterráneos, en la calle Belladona, número cinco. El sendero tiene un gran valor histórico y cultural, ya que trata de recuperar los antiguos caminos que se han utilizado tradicionalmente, para evitar que se pierdan, cerrados por la maleza o la erosión. El Camino de la Cuesta Blanca de Sierro era usado para acceder a los cortijos de la zona del Valle. En Bacares, el camino del Río se usaba como vía hacia las numerosas huertas con las que contaba.

Ambos municipios, además, destacan por su riqueza en restos árabes. En Bacares se está restaurando la Alcazaba. En Sierro existen también restos romanos y existe también un castillo árabe en el Mirador.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad