Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 05:52
Publicidad
Estas tres ofertas agrupan a un total de 15 licitadores, entre los cuales se encuentran cuatro empresas nacionales de primer nivel, nueve empresas andaluzas y dos fondos de inversión internacionales especializados en infraestructuras. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda valora la respuesta del sector promotor de las infraestructuras del transporte al planteamiento técnico, jurídico y financiero para el modelo de financiación público ? privado.
La concesión de la autovía objeto del concurso público se refiere a 16 kilómetros de nueva construcción distribuidos entre los tramos de Purchena ? Urracal, Urracal ? Fines, La Concepción ? A-7 y una conexión de la autovía con el Polígono Industrial de Albox. En cuanto a la conservación y explotación de la autovía, la concesión afecta a la totalidad del trazado entre Purchena y Huércal Overa. Actualmente, están en servicio y ejecución los 25,5 kilómetros distribuidos entre la localidad de Fines y el enlace de La Concepción.
Tras la evaluación de las ofertas, la concesión será adjudicada a finales del presente año y habrá que dar un plazo para la conformación de la sociedad y la redacción definitiva de los proyectos, así como su aprobación por parte de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. De esta forma, se prevé que el inicio de las obras pueda producirse durante el segundo semestre de 2012.
El tramo de la Autovía del Almanzora comprendido entre Baza y Purchena también está incluido en el paquete de inversiones en infraestructuras que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda llevará a cabo mediante colaboración público-privada para su licitación en el año 2012. En la actualidad, está abierto el plazo de presentación de ofertas de la Autovía del Olivar en el tramo de Lucena a Estepa y concluye el 23 de diciembre de este mismo año.
Publicidad
En el ámbito de las infraestructuras viarias, esta fórmula de financiación ha hecho posible la adjudicación y firma del contrato para la construcción y explotación de la Autovía A-308 Iznalloz ? Darro, en la provincia de Granada.
Previsiones para 2012
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha licitado, y en parte adjudicado, inversiones por importe de más de 800 millones de euros por colaboración público ? privada y durante el año 2012 se desarrollarán parte de esas obras por valor de 209,1 millones. En el actual contexto de reducción de recursos presupuestarios directos para obra pública y la prevalencia de las políticas sociales marcada por el Gobierno autonómico, la Junta ha optado por la contratación de parte de sus inversiones a través del modelo de colaboración público ? privada que, en el ámbito de la Consejería, tiene como finalidad mantener a corto plazo la actividad y el empleo y laminar el pago de inversiones a medio-largo plazo.
Publicidad
La fórmula de participación público ? privada no lleva implícito pago por parte de la administración pública hasta la puesta en servicio de la infraestructura, por lo que no tiene reflejo en los presupuestos de la Junta de Andalucía hasta ese momento. Las empresas contratistas se apoyan en la capacidad financiera de los bancos para la ejecución de las obras y la Junta de Andalucía responde al compromiso inversor mediante pagos por disponibilidad a partir de la fecha de puesta en servicio.
Esta nueva modalidad se asienta en la garantía de prestación de servicios públicos de calidad y, en consecuencia, en la satisfacción del ciudadano como usuario de las carreteras.
Autovía del Almanzora
La Autovía del Almanzora desde Baza a Huércal Overa, con 90 kms de longitud, beneficiará directamente a los ciudadanos que habitan en un total de 28 municipios. Más de 70.000 habitantes de una comarca cuya dedicación se centra en la industria del mármol, lo que supone uno de los pilares fundamentales del desarrollo de la provincia de Almería. Además cabe destacar la diversa industria auxiliar del sector, que engloba tanto a las empresas de fabricación y distribución de la maquinaria de extracción y elaboración, como las empresas de transporte y servicios empresariales avanzados.
Publicidad
Esta infraestructura de gran capacidad servirá para unir mediante vía de gran capacidad dos grandes infraestructuras vertebradoras de la zona oriental de Andalucía, como son la A-92 Norte y la Autovía del Mediterráneo. Esta actuación pretende convertir a la comarca del Almanzora en un punto estratégico de comunicación entre el Levante y la zona norte de Granada y Almería, para su conexión con el corredor de la A-92 a Andalucía Occidental.
La solución de duplicación de la A-344 entre Purchena y Huércal Overa aprovecha en la medida de lo posible el trazado de la actual A-344, excepto en el tramo inicial comprendido entre Purchena y Fines y el tramo final entre la intersección de El Cucador y la conexión con la A-7. El trazado, de 41 kilómetros en total, contempla 9 enlaces que dan acceso a los municipios y que conectan la autovía con las principales vías de la comarca. Además, están previstos un total de 19 viaductos y tres puentes, 24 pasos superiores, 29 pasos inferiores y 124 obras de drenaje.
Publicidad
Los presupuestos de la Consejería para 2012, presentados la pasada semana en el Parlamento de Andalucía por la consejera, Josefina Cruz Villalón, incluyen licitaciones para el próximo año por importe de 1.820 millones de euros, cantidad que engloba principalmente actuaciones bajo el sistema de financiación público-privada. Las licitaciones se refieren a infraestructuras viarias por valor de 1.090 millones y en puertos por valor de 275,5 millones (que supondrán la construcción de 165 nuevos kilómetros de autovía y 2.870 nuevos atraques). Asimismo, los más de 1.800 millones de licitación prevista para 2012 también incluyen actuaciones en materia de vivienda (rehabilitación, espacios públicos y edificación), conservación integral de carreteras y otras infraestructuras de puertos y áreas logísticas, entre otras actuaciones.
Durante el último año se han licitado, y en parte adjudicado, inversiones por importe de más de 800 millones por colaboración público-privada y, durante 2012, se desarrollarán parte de esas obras por valor de 209,1 millones. En el actual contexto de reducción de recursos presupuestarios directos para obra pública y la prevalencia de políticas sociales marcada por el Gobierno autonómico, la Junta ha optado por la contratación de parte de sus inversiones a través del modelo de colaboración público-privada que, en el ámbito de la Consejería, tiene como finalidad mantener a corto plazo la actividad y el empleo, y laminar el pago de inversiones a medio-largo plazo.
Noticia Patrocinada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.