Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:31
Publicidad
Según comenta el autor, antes de esculpir esta obra, dos milagros rodearon al tronco; uno fue que durante más de 60 años estuvo cortado en un secano y nadie se lo llevó para hacer leña y el otro que el día que fueron a transportarlo, se soltaron las sogas de la pala que lo recogía y dio con una de las ramas y todo su peso (ahora es un brazo) en el pecho de uno de los obreros que trabajaban en su retirada y no le hizo ni daño.
Diego Simón, escultor de prestigio en Valencia, ha sido entrevistado por numerosos medios de comunicación en esta comunidad gracias a sus trabajos. En cuanto al Cristo de la Merced, esta escultura le ha llevado cinco meses de intenso trabajo.
En la actualidad, este artista cantoriano se ha especializado en escultura religiosa en mármol y madera, aunque desde que se jubiló casi siempre utiliza este último material. Ahora está trabajando en un cuadro escultórico de D. Quijote y Sancho
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.