Secciones
Servicios
Destacamos
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 06:10
Una jornada festiva organizada por el Consistorio urraqueño "con el fin de que la tradición no se pierda", explica la concejal de Cultura y teniente alcalde Emilia Mateo. Las tradiciones de cada pueblo constituyen su cultura, su signo de identidad, su propia etnografia y su idiosincrasia. Para el Ayuntamiento de Urrácal es muy importante proteger sus costumbres y su folclore. Los urraqueños respondieron a la convocatoria y disfrutaron del encuentro de convivencia, donde no faltó el chimichurri, una bebida típica del Valle del Almanzora, elaborada a base de mosto del vino, anís y azúcar. También se hicieron dos bizcochos de los que, según explican los participantes, no quedaron ni rastro. Éxito de participación por tanto en un festejo tradicional que tiene su origen en los ámbitos rurales de la provincia y se enmarca dentro de las celebraciones que realizaban los habitantes de los pueblos antiguamente coincidiendo con la recogida de la cosecha, como ritual de agradecimiento. Hoy pervive gracias a la iniciativa municipal y a la participación vecinal. Una especial velada, que tampoco renuncia a las tendencias actuales de celebrar Halloween, tan popular entre los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.