Borrar
«Somos unas 90 personas recopilando la historia de Cantoria»

«Somos unas 90 personas recopilando la historia de Cantoria»

Andrés Carrillo es el director de la revista Piedra y Llora, una publicación cultural del municipio de Cantoria que lleva varios años abriéndose camino en el escenario cultural de la comarca y provincia, traspasando incluso estas fronteras. En este artículo nos explica, entre otras cuestiones, cuando nacía la revista Piedra y Llora, con qué objetivos iniciales y si estos se están cumpliendo.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:54

 

?La revista nació en 2006 ante la necesidad de recuperar la historia y sobre todo toda la tradición oral (historias, leyendas, romances, chascarrillos, etc) de nuestra comarca que se estaba perdiendo sin remedio. Para ello se creó una asociación con los usuarios del Centro Guadalinfo y así poder pedir ayudas y subvenciones. Estos usuarios empezaron a recoger testimonios, ponerse en contacto con grupos de investigación de universidades, solicitar información a los archivos históricos, para plasmarlo todo ello en una revista. Los objetivos que se marcaron se van cumpliendo en cuanto a que la participación en su elaboración es de casi 90 personas recopilando la historia de cantoria y su comarca, con una tirada de 600 ejemplares que se agotan en pocos meses.

?A medio plazo ¿cuáles son las metas de esta asociación cultural?

?La meta no se basa sólo en recuperar en papel todas estas tradiciones, sino volver a recuperar y representar en su caso las ya perdidas como los moros y cristianos o la edición del II libro de historia fotográfica de Cantoria y acercar a los más jóvenes a la cultura de nuestro Valle. Tenemos un encuentro próximo en Barcelona, en la Casa de Almería, para la presentación del proyecto ante los ciudadanos del valle en esa comunidad.

? ¿Quiénes pueden colaborar en este medio?, ¿A quién va dirigido y que usuarios, seguidores y difusión tiene en estos momentos?

?En este proyecto puede colaborar todo aquel que tenga algo que contar y que sea de interés histórico. La revista va dirigida a todos los ciudadanos sin distinción y su difusión es, sobre todo en prensa, en las redes sociales (facebook y tuenti) y a través de nuestra página web (www.piedrayllora.net.

? ¿Para las personas interesadas, ¿qué es Piedra y Llora?; ¿es un lugar, un recorrido?

?Piedra Yllora es un yacimiento arqueológico del neolítico, que fue el primer asentamiento humano del municipio de Cantoria. Yllora significa en árabe piedra. Piedra Yllora es por tanto, piedra de piedras o peñón grande.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Somos unas 90 personas recopilando la historia de Cantoria»