Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:42
Publicidad
Además de una impecable labor de organización, una de las razones de este reconocimiento es la presencia del escritor Jon Juaristi como presidente del jurado. El premio está dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra en una editorial de prestigio. El plazo de admisión de originales concluye el 1 de marzo de 2012. La entrega de premios, coincidiendo con la presentación del libro ganador de la edición anterior, se realizará el 21 de abril en el instituto de Albox, en un acto en que el autor premiado leerá una selección de sus poemas.
Durante el acto de presentación, el alcalde de Albox ha reiterado su compromiso y apoyo a la convocatoria, por lo que representa para la proyección del nombre del municipio y su vinculación con la excelencia cultural y literaria.
Por su parte, el delegado de Educación ha agradecido al centro el esfuerzo organizativo, contando con el apoyo de la corporación municipal, "siempre comprometida con la educación" y ha destacado la satisfacción que le produce ver unido el nombre de un instituto de la educación pública almeriense a un evento cultural de esta categoría, especialmente por el ejemplo que representa para el alumnado: "con proyectos como éste, que forman parte de un conjunto ambicioso de convocatorias comprometidas con el arte y los valores formativos, nuestros alumnos y alumnas tienen un buen espejo donde mirarse: el de la excelencia y el de la expresión de las mejores capacidades humanas que se reflejan en los participantes".
En la presentación, Jaime García, en representación de la familia García Ramos, han transmitido su agradecimiento al centro educativo y a las instituciones participantes la convocatoria de este premio.
Publicidad
Martín García Ramos, escritor y lexicógrafo, nació en Arboleas en 1921 y se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Murcia. Fue profesor de Lengua y Literatura en institutos de Albox y de la provincia de Granada. Fundo, junto a Diego Granados, la revista cultural "Batarro". Entre sus obras filológicas destaca "Toponimia del Valle del Almanzora" (1989), Léxico del Mármol (1996). De forma póstuma, se ha publicado la novela "Camino del desierto".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.