Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:05
Publicidad
Al margen de los días fuertes, el consistorio, encabezado por José Segura, tiene previstos actos y actividades que se inician con el pregón de fiestas el próximo 12 de septiembre a cargo del secretario general del PSOE en Almería, José Luis Sánchez Teruel, quien iniciará su elocución agradeciendo al alcalde su deferencia y uniéndose a los vecinos y devotos en la admiración por el Santo Cristo. « agradezco profundamente, que hará que siempre me considere unido a vosotros, los Bacareños y Bacareñas, a vuestro pueblo, así como a todas las personas, que se podrían contar por miles, que comparten la devoción por el Santo Cristo del Bosque. Gracias», ha adelantado Teruel.
Por su parte, el alcalde anuncia una programación más acorde con los tiempos: «estamos viviendo unos años bastantes difíciles con la crisis, en lo que a nosotros respecta, hemos organizado unas fiestas bastantes austeras, con muchos recortes económicos, pero a pesar de ello hemos conseguido realizar una variedad de actividades, porque lo que no nos faltan son ganas de trabajar y aportar alternativas».
Algunos de los actos más representativos son, el día 12, el Concierto en honor al Santísimo Cristo del Bosque, a cargo de la Asociación Músico Cultural Anacrusa, el Pregón de fiestas a cargo de José Luís Sánchez Teruel, a las 24.00 horas seguido del Gran baile de inauguración por el Trío Almaida.
El martes se iniciarán las fiestas con Diana Floreada con la Banda de Música Anacrusa, a las 2:00 H. Solemne bajada del Santo Cristo del Bosque desde su camarín al trono, seguido por la Santa Misa acompañada por la Banda de Música, a las 23:00 H. Castillo de fuegos artificiales en honor al Cristo y a las 24:00 H. Gran baile por la orquesta Mar Salá. El miércoles se inicia con la Misa Solemne en honor de los Peregrinos de todos los tiempos a las 8.00, seguida de la Diana Floreada con la Banda, a las 12:00 H. Misa solemne en Honor al Santo Cristo y a las 17:30 H. Procesión del Santo Cristo del Bosque desde la Iglesia hasta su Ermita, lugar sagrado donde el grupo abanderado relata y venera su aparición. A las 19:00 H. tendrá lugar el regreso del Santo Cristo a la Iglesia ya las 23:00 H el gran baile amenizado por el Trío Almaida. El punto final de las fiestas tendrá lugar el día 15 con la Subida del Santo Cristo a su Camarín. Misa solemne en memoria de todos los difuntos miembros de la Hermandad y Juegos Populares.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.