

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:47
Este organismo supramunicipal nacía hace algunos años con la finalidad de crear una unidad territorial que hiciera que estos pequeños pueblos situados en el Valle de este río (algunos de ellos con accesos difíciles y alejados) tuvieran la oportunidad de, unidos, conseguir un peso específico en la provincia de Almería.La mancomunidad ha supuesto la creación de 105 empleos directos y una inversión aproximada de 15 millones de euros en las distintas actuaciones.
Antonio Salas recogía el testigo de Lorenzo ilusionado y "con ganas de trabajar por la comarca", argumentando en un breve discurso que continuaría con la labor emprendida porque a su juicio, el trabajo llevado a cabo había sido bueno; manifestaba disponibilidad para aprender y hacerlo rápido en beneficio de todos los habitantes del Valle.
Por su parte, el presidente saliente, en un recorrido por los nueve años de gestión, ofrecía apoyo y colaboración al nuevo cargo, puntualizando que entregaba un organismo saneado con las cuentas claras.
Con espíritu de unidad se gestaba hace varios años el 'Plan Turístico del Valle del Almanzora' que, a través de la mancomunidad de estos pueblos y con la financiación de la consejería de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, ha intentado conseguir unos objetivos específicos, impulsando el Valle del Almanzora como un destino turístico desde un compromiso con el territorio y una identificación de los significados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.