Borrar
La escultura de Bruce Cameron toma el sol en la piscina de Oria

La escultura de Bruce Cameron toma el sol en la piscina de Oria

La escultura de artista inglés Bruce Cameron toma el sol en la piscina de Oria. Sus obras salen a la calle para integrarse a la perfección el paisaje más estival del municipio. Las piezas realizadas en madera se unifican en un entorno formado por naturaleza, visitantes y bañistas.El afamado artista afincado en Oria, inauguró su colección 'más callejera' el pasado 15 de agosto tomando como escenario el césped de la piscina municipal, donde la diversión y el ocio se confieren como una oportunidad para disfrutar de cerca de la expresión plástica, el arte y la creatividad de uno los escultores más importante del Valle del Almanzora.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:10

La exposición fue organizada por la concejalía de Cultura y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oria y forma parte del intenso programa cultural que el Consistorio ha preparado con motivo de las fiestas de agosto, en honor a la Virgen de las Mercedes, que se han celebrado en el municipio durante este fin de semana.

Bruce Cameron nació en Londres en 1940. Su primera exposición fue en la "Pace Gallery". Le siguieron una segunda y tercera en el "Campeen Arts Center", mientras que su cuarta exposición se realizó en la "Pace Gallery". También ha expuesto en Vancouver y en Kelowma en la Columbia Británica (Canadá).Asimismo, sus primeras esculturas en madera se expusieron en Dorset y en Hampshire en 2003. Cabe destacar que todas sus esculturas en madera tienen origen en una tormenta acaecida en 1987 que destruyó 15 millones de árboles en aproximadamente 24 horas.

El escultor obtuvo la madera de los árboles más viejos y excepcionales que cayeron en su provincia, Dorset. Una madera rústica que después procedió a someterla a un lento tratamiento sumergiéndola en agua durante varios años.

Con el tiempo, ha ido tallando sus obras en un proceso de ritual primigenio, respetando la sugerencia implícita en la veta o la forma del trozo e inundándose, en lo personal, de todo el sabor de aquel bosque destruido. Ha trabajado los trozos de fresno, ciprés, olivo, tejo y almendro, entre muchos otros.

"Debido a que es madera rústica, necesariamente ha necesitado ser tratada, por lo que ha estado sumergida en agua durante más de 12 años" " declaró Bruce Camerón. Las líneas curvas son las absolutas protagonistas en estas esculturas en las que el autor emplea una estética en la que prima la abstracción. En este sentido, se podría decir que estilísticamente su obra es abstracta, aunque se nutre de referencias y ritmos tomados de la realidad, por lo que también se habla de escultura orgánica.

El autor que ha realizado la mayoría de sus obras tomando como materia prima la madera, ha declarado que ya ha empezado a trabajar con la piedra natural tan característica de la comarca del Almanzora, también llamada comarca del mármol.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La escultura de Bruce Cameron toma el sol en la piscina de Oria