Innovación estudia apoyar un polígono industrial en Albox
El delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas, y el director de Infraestructuras y Espacios Productivos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA), Antonio Sánchez, han mantenido un encuentro con el alcalde de Albox, José García, para analizar la posible financiación a través del nuevo Fondo para la Generación de Espacios Productivos del polígono industrial La Terdiguera del municipio. Durante el encuentro, en el que también ha participado la gerente provincial de IDEA, Eva Pozo, se ha estudiado la posibilidad de completar por parte de la Junta de Andalucía la financiación para la ejecución de un proyecto de reurbanización y puesta en servicio del polígono industrial con la que ya cuenta el Consistorio de Albox a través del programa de reindustrialización promovido por el Gobierno de España.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:00
En ese sentido, el alcalde de Albox ha detallado que la actuación que tienen previsto acometer tiene un presupuesto inicial de 1 millón de euros, de los que medio millón corresponden a la ayuda a recibir por parte del Gobierno de España. Para completar esa cantidad necesaria, Pérez Navas y Antonio Sánchez, han valorado la posibilidad de que puedan acogerse al Fondo de Generación de Espacios Productivos que, con un presupuesto de 50 millones de euros, está destinado a fomentar entornos tecnológicos competitivos mediante la generación de nuevos espacios para actividades productivas y la rehabilitación de los existentes.
Publicidad
Dentro del Fondo recientemente puesto en marcha por parte del Gobierno andaluz los instrumentos que se aprobarán serán créditos o préstamos y otorgamiento de garantías. Se financiarán iniciativas para la generación o cualificación de suelo industrial y terciario, excluyendo aquellos suelos con uso dominante comercial y para la generación o cualificación de edificaciones para uso predominantemente industrial o de servicios, con exclusión de aquellos con uso predominantemente comercial.
El porcentaje máximo a financiar por proyecto será de hasta el 70% y el importe mínimo de la operación de 100.000 euros, pudiendo alcanzar un importe máximo de 4 millones de euros.
Al encuentro celebrado con los representantes del Consistorio albojense se suman otros celebrados con la Autoridad Portuaria de Almería y con el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) para estudiar la posibilidad de poner en marcha proyectos productivos en estos espacios a través del Fondo de Generación de Espacios Productivos.
En esa línea, el delegado de Economía, Innovación y Ciencia ha destacado "que estamos dentro de una campaña explicativa y de difusión de esta medida de la Junta de Andalucía a las empresas y ayuntamientos que pueden estar interesados" y que "la finalidad es de vital importancia ya que pasa por la creación de espacios productivos que implican creación de riqueza y de empleo en los diferentes municipios de la provincia".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión