Borrar
Nuevos tesoros descubiertos en la cueva del Saliente

Nuevos tesoros descubiertos en la cueva del Saliente

La Asociación de Espeólogos Velezanos (AEV) ha descubierto la mayor cavidad de la provincia de Almería, la Sima del Saliente. Se encuentra en la Sierra del Saliente, a 1.370 metros de altitud cerca de los límites de los términos municipales de Oria y Albox. Esta enorme grieta tiene el record de profundidad de la provincia y se encuentra dentro del ranking de las 30 mayores de Andalucía.

Remedios Carrión Ortega

Martes, 10 de mayo 2016, 07:37

Consiste en una serie sucesiva de pozos, con alguno como el denominado Pozo de la Flama, con descensos de más de 30 metros, que la hacen muy atractiva desde el punto de vista deportivo. Dentro de los espectaculares resultados de la AEV, además de los trabajos descritos en la cueva, se han descubierto dos nuevas cuevas y una nueva sima. Toda la Sierra del Saliente, con sus grandes cavidades subterráneas es un gran acuífero a la cota de 1000 metros. La Cueva del Saliente es la mayor de la provincia de Almería de las generadas en carbonatos y en la primera que supera un kilómetro de galerías topografiadas.

En concreto se encuentra en un cerro cercano al santuario de la Ermita del Saliente y se desarrolla sobre carbonatos alpujárrides. Su boca una vez ubicada con precisión hay que asignarla al término municipal de Oria, aunque en todas las referencias anteriores se había mencionado su pertenencia al término municipal de Albox, ya que se sitúa prácticamente en el límite de ambos términos.

Según detalla la explicación del presidente de la Asociación de Espeleólogos Velezanos, Antonio González Ramón, es una cavidad donde las estructuras gravitacionales son dominantes, con abundantes caos de bloques, diaclasas, fracturas y desplomes, con galerías superpuestas hasta en cuatro niveles. Su compleja estructura, con amplias salas y galerías laberínticas desarrolladas entre grandes bloques desprendidos, hace que el levantamiento topográfico sea muy laborioso, razón por la cual probablemente no había sido abordado hasta ahora, a pesar de ser una cavidad conocida desde hace mucho tiempo.

El levantamiento topográfico, que está a punto de finalizarse, se inició en el mes de abril de este año y ha permitido el descubrimiento de numerosas nuevas zonas, algunas de gran belleza, con profusión de espleotemas activos, como la bautizada como Sala Sinforosa; además, ha permitido poner de relieve la importancia de las colonias de murciélagos existentes, las de mayor tamaño de las conocidas en el norte de Almería, y del yacimiento arqueológico asociado a la cavidad.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nuevos tesoros descubiertos en la cueva del Saliente